Nombre: 3DS MAX 2015 para Modelado
Categoría: Diseño Grafico 2D / 3D
Horas: 40
Código: 1797
Objetivo:
Conocer 3D Studio en toda su dimension es arduo dada la cantidad de posibilidades que tiene este software de generacion 3D el mas utilizado en el mercado profesional. La creacion de objetos y su representacion y transformacion, asi como el modelado NURBS, son aspectos de este potente programa necesario manejar a fondo.
Contenido:
1 Conociendo 3ds Max 2015 – 1.1 Introduccion a Autodesk 3ds Max 2015 – 1.2 Requerimientos tecnicos – 1.3 Ejecucion de Autodesk 3ds Max 2015 – 1.4 Flujo de trabajo de un proyecto – 1.5 El Interfaz de Usuario (IU) – 1.6 Barra de menus – 1.7 Barras de herramientas – 1.8 Visores – 1.9 La pestaña Ventanas graficas – 1.10 Trabajar en modo experto – 1.11 Desactivacion de un visor – 1.12 Control de representacion de visores – 1.13 Seleccion de niveles de degradacion adaptativa – 1.14 Usar la herramienta de navegacion ViewCube – 1.15 Trabajar con el control SteeringWheels – 1.16 Trabajar imagenes de fondo en los visores – 1.17 Cambiar la apariencia de la interfaz de Autodesk 3ds Max 2015 – 1.18 Cargar escenas guardadas – 1.19 Guardar escenas – 1.20 Guardar selecciones – 1.21 Salir de Autodesk 3ds Max 2015 – 1.22 Practica – Peon de ajedrez – 1.23 Practica – La interfaz – 1.24 Cuestionario: Conociendo 3ds Max 2015 – 2 Creacion de primitivas – 2.1 Primitivas estandar – 2.2 Caja (Box) – 2.3 Cono (Cone) – 2.4 Esfera (Sphere) – 2.5 Geoesfera (GeoSphere) – 2.6 Cilindro (Cylinder) – 2.7 Tubo (Tube) – 2.8 Toroide (Torus) – 2.9 Piramide (Pyramid) – 2.10 Tetera (Teapot) – 2.11 Plano (Plane) – 2.12 Primitivas extendidas – 2.13 Poliedro (Hedra) – 2.14 Nudo toroide (Torus Knot) – 2.15 Caja Chaflan (ChamferBox) – 2.16 Cilindro Chaflan (ChamferCyl) – 2.17 Bidon (OilTank) – 2.18 Capsula (Capsule) – 2.19 Huso (Spindle) – 2.20 Extrusion en L (L-Ext) – 2.21 Gengon – 2.22 Extrusion en C (C-Ext) – 2.23 Onda Anillo (RingWave) – 2.24 Hose – 2.25 Prisma (Prism) – 2.26 Cuadriculas de correccion – 2.27 Creacion de primitivas con el teclado – 2.28 Modificacion de primitivas – 2.29 Practica – Primitivas animadas – 2.30 Cuestionario: Creacion de primitivas – 3 Seleccion de objetos – 3.1 Introduccion a la seleccion de objetos – 3.2 Seleccion de objetos individuales con el raton – 3.3 Seleccion por region – 3.4 Modos de region parcial y completa – 3.5 Seleccion por nombres de objetos – 3.6 Seleccion por color – 3.7 Conjuntos de seleccion con nombre – 3.8 Filtros de seleccion – 3.9 Seleccionar por capa – 3.10 Bloquear conjunto de seleccion – 3.11 Grupos – 3.12 Practica – Seleccion – 3.13 Cuestionario: Seleccion de objetos – 4 Representacion de los objetos – 4.1 Colores de objeto – 4.2 Selector de colores – 4.3 Definicion de colores personalizados – 4.4 Seleccion de objetos por color – 4.5 Opciones de representacion – 4.6 Color de presentacion – 4.7 Ocultar (No mostrar objetos) – 4.8 Congelar objetos – 4.9 Optimizacion de la presentacion – 4.10 Presentacion de vinculos – 4.11 Practica – Creacion de logotipos flotantes – 4.12 Practica – Rayos laser animados – 4.13 Cuestionario: Representacion de los objetos – 5 Transformacion de objetos – 5.1 Aplicacion de transformaciones – 5.2 Desplazamiento de objetos – 5.3 Rotacion de objetos – 5.4 Escala de objetos – 5.5 Animacion de transformaciones – 5.6 Coordenadas de transformacion – 5.7 Centros de transformacion – 5.8 Uso de las restricciones a los ejes – 5.9 Practica – Transformaciones – 5.10 Cuestionario: Transformacion de objetos – 6 Clonacion de objetos – 6.1 Tecnicas de clonacion – 6.2 Copias, calcos y referencias – 6.3 Clonacion con Mayuscula – 6.4 Clonacion con Mayuscula-Mover – 6.5 Clonacion con Mayuscula-Rotar – 6.6 Pivote local en el centro – 6.7 Pivote local fuera del objeto – 6.8 Centro de seleccion – 6.9 Centro de coordenadas – 6.10 Clonacion con Mayuscula-Escalar – 6.11 Simetria de objetos – 6.12 Matrices de Objetos – 6.13 Instantanea – 6.14 Herramienta de espaciado – 6.15 Clone and Align Tool – 6.16 Practica – Logotipo Corel animado – 6.17 Cuestionario: Clonacion de objetos – 7 Objetos Booleanos – 7.1 Concepto de operaciones de Boole – 7.2 Creacion de Booleanos – 7.3 Union – 7.4 Interseccion – 7.5 Substraccion (A-B) – 7.6 Substraccion (B-A) – 7.7 Cortar – 7.8 Metodo de copia del operando B – 7.9 Representacion de cuerpos booleanos – 7.10 ProBoolean – 7.11 Practica – Objetos Booleanos – 7.12 Practica – Modelado de un cenicero de diseño – 7.13 Cuestionario: Objetos Booleanos – 8 Creacion de formas splines – 8.1 Creacion de formas – 8.2 Linea (Line) – 8.3 Rectangulo (Rectangle) – 8.4 Circulo (Circle) – 8.5 Elipse (Ellipse) – 8.6 Arco (Arc) – 8.7 Corona (Donut) – 8.8 Poligono (NGon) – 8.9 Estrella (Star) – 8.10 Texto (Text) – 8.11 Helice (Helix) – 8.12 Huevo (Egg) – 8.13 Seccion (Section) – 8.14 Creacion de formas monospline y de varias splines – 8.15 Vista de forma – 8.16 Creacion de splines con el teclado – 8.17 Practica – Formas – 8.18 Practica – Creacion de una placa con texto sangrado – 8.19 Cuestionario: Creacion de formas splines – 9 Modelado NURBS – 9.1 Uso de Curvas y Superficies NURBS – 9.2 Creacion de Curvas NURBS – 9.3 Creacion de Superficies NURBS – 9.4 Creacion de superficies NURBS a partir de primitivas geometricas – 9.5 Creacion de curvas NURBS a partir de splines – 9.6 Asociar e Importar objetos de 3ds Max – 9.7 Edicion de Curvas y Superficies NURBS – 9.8 Edicion de NURBS a nivel de subobjeto – 9.9 Practica – Modelado de una llave – 9.10 Cuestionario: Modelado NURBS – 10 Modificadores – 10.1 El Catalogo de modificadores – 10.2 El panel de comandos Modificar – 10.3 Formato del panel Modificar – 10.4 Personalizacion del conjunto de botones – 10.5 Desactivacion y eliminacion de modificadores – 10.6 Curvar (Bend) – 10.7 Afilar (Taper) – 10.8 Torcer (Twist) – 10.9 Ruido (Noise) – 10.10 Estirar (Stretch) – 10.11 Squeeze – 10.12 Push – 10.13 Mullir (Relax) – 10.14 Rizo (Ripple) – 10.15 Onda (Wave) – 10.16 Sesgar (Skew) – 10.17 Slice – 10.18 Esferificar (Spherify) – 10.19 Celosia (Lattice) – 10.20 Desplazar (Displace) – 10.21 Substitute – 10.22 Derretir (Melt) – 10.23 Flexion (Flex) – 10.24 Morfista (Morpher) – 10.25 Piel (Skin) – 10.26 Editar spline – 10.27 Extrudir (Extrude) – 10.28 Torno (Lathe) – 10.29 Biselar (Bevel) – 10.30 Perfil de bisel (Bevel Profile) – 10.31 Editar malla – 10.32 Practica – Creacion de una mesa – 10.33 Practica – Ajedrez – 10.34 Cuestionario: Modificadores – 11 Vista esquematica – 11.1 Utilidad de la vista esquematica – 11.2 Trabajar con la vista esquematica – 11.3 Ventana Schematic View – 11.4 Configuracion de la vista esquematica – 11.5 Operaciones basicas en la ventana Schematic View – 11.6 Practica – Pelota de futbol – 11.7 Practica – Modelado de un cepillo de dientes – 11.8 Cuestionario: Vista esquematica – 12 Camaras – 12.1 Camaras en 3ds Max – 12.2 Crear camaras – 12.3 Creacion de una vista de camara – 12.4 Mover las camaras – 12.5 Parametros de la camara – 12.6 Practica – Placa Corporativa – 12.7 Practica – El ataque del platillo – 13 Materiales – 13.1 Editor de materiales – 13.2 Ventanas de presentacion preliminar del Editor de materiales – 13.3 Controles de materiales – 13.4 Aplicacion de materiales a los objetos de una escena – 13.5 Material-Map Browser – 13.6 Definicion de los parametros basicos de un material – 13.7 Almacenamiento de materiales nuevos – 13.8 Otro tipo de materiales no estandar – 13.9 Imagenes bitmap – 13.10 Utilizacion de imagenes bitmap en materiales – 13.11 Coordenadas de mapeado – 13.12 El modificador Mapa UVW – 13.13 Materiales de procedimiento – 13.14 Materiales Matte-Shadow – 13.15 Materiales de emision de rayos (Raytrace) – 13.16 Practica – Juego de bolos – 13.17 Practica – Mapeado por cara – 13.18 Cuestionario: Materiales – 14 Objetos Solevados – 14.1 Solevacion con 3ds Max (Lofting) – 14.2 Solevacion con Asignar recorrido – 14.3 Solevacion con Asignar forma – 14.4 Comparacion de formas – 14.5 Alineacion del primer vertice de la forma – 14.6 Desplazamiento de formas – 14.7 Solevacion de formas con varias splines – 14.8 Uso de texto como recorrido – 14.9 Deformaciones de objetos solevados – 14.10 Deformacion escalar – 14.11 Deformacion por torsion – 14.12 Deformacion por oscilacion – 14.13 Deformacion en bisel – 14.14 Deformacion por ajuste – 14.15 Practica – Linterna – 14.16 Practica – Particion de cilindros – 14.17 Cuestionario: Objetos Solevados – 15 Objetos de Composicion – 15.1 Transformar – 15.2 Dispersar (Scatter) – 15.3 Conformar (Conform) – 15.4 Conectar (Connect) – 15.5 FusForma (ShapeMerge) – 15.6 Terreno (Terrain) – 15.7 Practica – La Cueva – 15.8 Cuestionario: Objetos de composicion – 16 Posproduccion de escenas – 16.1 Edicion en Video Post – 16.2 Barra de herramientas de Video Post – 16.3 Barra de estado de Video Post – 16.4 Composicion en Video Post – 16.5 Generacion de una salida en archivo – 16.6 Efectos de representacion – 16.7 Cuestionario: Posproduccion de escenas – 16.8 Cuestionario: Cuestionario final –