Nombre: Alimentacion y dietetica
Categoría: Alimentacion / Hosteleria
Horas: 60
Código: 1446
Objetivo:
Este curso pretende ser una herramienta de trabajo para el personal sanitario, de forma que le sea de utilidad para desempeñar su trabajo diario en la consulta. Al mismo tiempo, tiene un modelo con el que crear hojas informativas sobre las dietas y entregarlas de forma escrita, clara y sencilla al paciente. Todos los temas contienen una informacion basica para el sanitario, una informacion basica para el usuario, ejemplos de dietas y unos anexos que pueden ser utiles para el sanitario, para el usuario o bien para ambos.
Contenido:
1 Introduccion – 1.1 Introduccion – 2 Objetivos nutricionales en la atencion primaria – 2.1 La importancia de la nutricion en atencion primaria – 2.2 Prevalencia de las enfermedades cronicas en atencion primaria – 2.3 La intervencion nutricional desde la Atencion Primaria – 2.4 Funciones del profesional sociosanitario en el trabajo de programas – 2.5 El consejo nutricional en la practica diaria – 3 Alimentacion y nutricion los nutrientes – 3.1 Los hidratos de carbono – 3.2 Los lipidos – 3.3 Las proteinas – 3.4 Las vitaminas – 3.5 Las sales minerales y oligoelementos – 3.6 El agua – 4 Los grupos de alimentos – 4.1 Grupo de los lacteos y derivados – 4.2 Grupo de la carne, el pescado, el marisco y los huevos – 4.3 Grupo de los cereales y las legumbres – 4.4 Los grupos de las frutas, las verduras y las hortalizas – 4.5 Grupo de los alimentos grasos – 4.6 Grupo miscelanea – 4.7 Grupo de bebidas estimulantes y alcoholicas – 5 Alimentacion de la mujer embarazada – 5.1 Objetivos sobre la dieta de la embarazada – 5.2 Indicaciones para la embarazada – 5.3 Anexo 1 – 5.4 Anexo 2 – 6 Alimentacion del recien nacido y en la primera infancia – 6.1 Objetivos de la nutricion infantil – 6.2 Recomendaciones para el sanitario – 6.3 Recomendaciones para los padres – 6.4 Anexo 1 – 6.5 Anexo 2 – 6.6 Anexo 3 – 6.7 Anexo 4 – 6.8 Anexo 5 – 6.9 Anexo 6 – 6.10 Anexo 7 – 7 Alimentacion en la edad preescolar y escolar – 7.1 Indicaciones para el sanitario – 7.2 Recomendaciones para los usuarios (padres, abuelos y tutores) – 7.3 Recomendaciones dieteticas para niños de 4-12 años – 7.4 Recomendaciones complementarias para los padres – 7.5 Recomendaciones para cocinar – 7.6 Ejemplo de menu – 7.7 Alguna de las alteraciones mas comunes en los niños – 7.8 Anexo 1 – 7.9 Anexo 2 – 7.10 Anexo 3 – 8 Alimentacion en la adolescencia – 8.1 Indicaciones para el sanitario – 8.2 Indicaciones para el usuario – 9 Alimentacion en la menopausia – 9.1 Objetivos de la nutricion en la menopausia – 9.2 Indicaciones para el sanitario – 9.3 Recomendaciones para la usuaria – 9.4 Anexo 1 – 9.5 Anexo 2 – 9.6 Anexo 3 – 10 Alimentacion en la vejez – 10.1 Objetivos – 10.2 Indicaciones para el sanitario – 10.3 Factores de riesgo de desnutricion – 10.4 Requerimientos nutricionales generales en los ancianos – 10.5 Educacion nutricional en el anciano – 10.6 Indicaciones dieteticas para la tercera edad – 10.7 Ejemplos de menus – 10.8 Anexo 1 – 10.9 Anexo 2 – 10.10 Anexo 3 – 10.11 Anexo 4 – 11 Dieta en el sindrome diarreico – 11.1 Indicaciones para el sanitario – 11.2 Puntos importantes a recordar – 11.3 Dieta astrigente o antidiarreica – 11.4 Ejemplo de dieta astringente moderada – 12 Dieta en el estreñimiento – 12.1 Indicaciones para el sanitario – 12.2 Puntos Importantes a recordar – 12.3 Estreñimiento en el adulto – 12.4 Dieta de 1500 Kcal – 12.5 Dieta de 2000 Kcal – 12.6 Indicaciones para el seguimiento de la dieta – 12.7 Tecnicas culinarias – 12.8 Aclaraciones acerca de la dieta – 12.9 Anexo 1 – 12.10 Anexo 2 – 13 Dieta en la intolerancia a la lactosa – 13.1 Indicaciones para el sanitario – 13.2 Indicaciones para el usuario – 13.3 Anexo 1 – 13.4 Dieta de ejemplo – 14 Dieta en la hiperuricemia y gota – 14.1 Indicaciones para el sanitario – 14.2 Indicaciones para el usuario – 14.3 Anexo 1 – 15 Dieta en las ostomias – 15.1 Colostomias – 15.2 Ileostomias – 15.3 Urostomias – 15.4 Dieta equilibrada – 15.5 Dieta rica en residuos – 15.6 Dieta controlada en residuos – 16 Dieta en la obesidad – 16.1 Indicaciones para el sanitario – 16.2 Ejemplo de dieta – 16.3 Indicaciones para el usuario – 16.4 Anexo 1 – 17 Dieta en la diabetes mellitus – 17.1 Indicaciones para el sanitario – 17.2 Objetivos de la dieta – 17.3 Puntos importantes a recordar sobre la dieta – 17.4 Diabetes tipo I (tratamiento con insulina) – 17.5 Diabetes tipo II – 17.6 Diabetes tipo 1 – 17.7 Diabetes tipo 2 – 17.8 Recomendaciones generales – 17.9 Situaciones especiales – 17.10 Anexo 1 – 17.11 Anexo 2 – 17.12 Anexo 3 – 18 Dieta en la diabetes gestacional – 18.1 Indicaciones para el sanitario – 18.2 Indicaciones para la usuaria – 18.3 Anexo 1 – 19 Dieta en las hiperdislipemias – 19.1 Indicaciones para el sanitario – 19.2 Objetivos – 19.3 Tratamiento – 19.4 Indicaciones para el usuario – 19.5 Recomendaciones dieteticas generales – 19.6 Anexo 1 – 20 Dieta en la hipertension arterial – 20.1 Indicaciones para el sanitario – 20.2 Indicaciones para el usuario – 20.3 Ejemplo de almuerzos o cenas bajas en sodio – 20.4 Anexo 1 – 21 Dieta en pacientes con VIH – 21.1 Indicaciones para el sanitario – 21.2 Indicaciones para el usuario – 21.3 Modelo de dieta – 21.4 Higiene en la preparacion y manipulacion de alimentos – 21.5 Anexo 1 – 21.6 Anexo 2 – 21.7 Anexo 3 – 22 Dieta preventiva del cancer – 22.1 Indicaciones para el sanitario – 22.2 Indicaciones para el usuario – 22.3 Ejemplo de dieta anticancerigena – 23 Dieta en el paciente oncologico – 23.1 Indicaciones para el sanitario – 23.2 Indicaciones para el usuario – 23.3 Anexo 1 – 23.4 Anexo 2 – 23.5 Ejemplo de una dieta normal – 24 Dieta en pacientes con la enfermedad celiaca – 24.1 Indicaciones para el sanitario – 24.2 Indicaciones para el celiaco – 24.3 Recomendaciones – 24.4 Ejemplo de dieta para un celiaco – 25 Glosario – 25.1 Glosario – 25.2 Cuestionario: Cuestionario final 1 – 25.3 Cuestionario: Cuestionario final 2 –