Nombre: AutoCAD 2011 2D y 3D
Categoría: Diseño Grafico 2D / 3D
Horas: 60
Código: 1084
Objetivo:
Este curso, centrado en la version mas reciente de este potente programa, esta indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador. Autocad le suministra una capacidad para el dibujo 2D y 3D ilimitada y espectacular. La formacion que recibira al realizar este programa formativo abarca las 3 dimensiones, por lo que es realmente completo, utilizando una pedagogia eminentemente practica y efectiva que le permitira avanzar facilmente. Imprescindible el manejo de esta aplicacion en numerosos entornos profesionales: Arquitectura, ingenierias, diseños industriales…
Contenido:
1 Primer contacto con AutoCAD – 1.1 Informacion del programa – 1.2 Novedades de AutoCAD 2011 – 1.3 Requisitos del sistema – 1.4 Ejecucion de AutoCAD – 1.5 Pantalla de bienvenida de AutoCAD – 1.6 Cuadro de dialogo Inicio – 1.7 Abrir un dibujo existente – 1.8 Empezar un dibujo desde el principio – 1.9 Empezar un dibujo basado en una plantilla – 1.10 Utilizar asistentes para configurar un dibujo nuevo – 1.11 Buscar archivos de dibujo para abrirlos – 1.12 Guardar archivos de dibujo – 1.13 Cerrar un dibujo – 1.14 Salir de AutoCAD – 1.15 Practica – Creacion de dibujos nuevos – 1.16 Cuestionario: Primer contacto con AutoCAD – 2 Interfaz y entorno de dibujo – 2.1 La pantalla de trabajo del nuevo AutoCAD – 2.2 Uso del raton – 2.3 Menus contextuales – 2.4 Organizacion de las ventanas de vista – 2.5 Guardar la configuracion de ventanas graficas – 2.6 Visualizacion del dibujo – 2.7 Zoom – 2.8 Zoom en tiempo real – 2.9 Encuadre – 2.10 Vista aerea – 2.11 Vista preliminar – 2.12 Configurar la visualizacion de la interfaz – 2.13 Cambiar el color del fondo del area de dibujo – 2.14 Perfiles de usuario – 2.15 Practica – Creacion de una pieza mecanica – 2.16 Practica – Visualizacion con Zoom y Encuadre – 2.17 Cuestionario: Interfaz y entorno de dibujo – 3 Configurando el dibujo – 3.1 Conjuntos de planos – 3.2 Interfaz del Administrador de conjuntos de planos – 3.3 Estableciendo la escala – 3.4 Unidades de dibujo – 3.5 Utilizacion de capas – 3.6 Creacion de capas – 3.7 Crear una nueva capa – 3.8 Convertir una capa en actual – 3.9 Fijar como actual la capa del objeto – 3.10 Desactivar y activar capas – 3.11 Inutilizacion de capas – 3.12 Bloquear y desbloquear capas – 3.13 Cambio de las propiedades de las capas – 3.14 Filtracion de capas – 3.15 Filtrar la visualizacion de capas – 3.16 Eliminacion de capas – 3.17 Capa previa – 3.18 Estados de capa – 3.19 Cuestionario: Configurando el dibujo – 4 Ayudas de dibujo – 4.1 Dibujo de forma precisa – 4.2 Rejilla – 4.3 Modo Forzcursor – 4.4 Referencias de dibujo – 4.5 Activacion de referencias a objetos implicitas – 4.6 AutoTrack – 4.7 Entrada dinamica – 4.8 Punto – 4.9 Dividir un objeto – 4.10 Graduar un objeto – 4.11 Caja de herramientas Consultar – 4.12 Linea auxiliar – 4.13 Rayos – 4.14 Igualar propiedades – 4.15 Practica – Utilizacion del rastreo y Autosnap – 4.16 Cuestionario: Ayudas de dibujo – 5 Sistema de coordenadas – 5.1 Sistemas de coordenadas universal – 5.2 Visualizacion de coordenadas de la posicion del cursor – 5.3 Introduccion de coordenadas – 5.4 Introducir coordenadas absolutas, relativas y polares – 5.5 Cambiar y girar el sistema de coordenadas – 5.6 Visualizacion del icono SCP – 5.7 Trabajar con el SCP – 5.8 Utilizacion de los SCP ortogonales predefinidos – 5.9 Parametros del icono SCP – 5.10 Practica – Coordenadas relativas y polares – 5.11 Cuestionario: Sistemas de coordenadas – 6 Dibujo regiones y sombreados – 6.1 Linea – 6.2 Trabajando con tipos de lineas – 6.3 Cambiar el nombre de un tipo de linea – 6.4 Escala de tipos de linea – 6.5 Asignacion de grosores de linea – 6.6 Linea multiple – 6.7 Estilos de lineas multiples – 6.8 Polilinea – 6.9 Poligono – 6.10 Rectangulo – 6.11 Arco – 6.12 Circulo – 6.13 Spline – 6.14 Elipse – 6.15 Nube de revision – 6.16 Creacion de regiones – 6.17 Regiones de composicion – 6.18 Sombreado de areas – 6.19 Deteccion de islas en un sombreado – 6.20 Patrones de sombreado – 6.21 Rellenos de gradiente – 6.22 Practica – Dibujo y edicion con arcos y circulos – 6.23 Practica – Paraguas – 6.24 Practica – Dibujo de objetos con lineas multiples – 6.25 Practica – Edicion de sombreados – 6.26 Cuestionario: Dibujo, regiones y sombreados – 7 Modificacion de objetos – 7.1 Dibujo de manera eficiente – 7.2 Presentacion general de las propiedades de objeto – 7.3 Modificacion de las propiedades de los objetos – 7.4 Uso de las Barras de herramientas Propiedades y Capas – 7.5 Modos de pinzamiento – 7.6 Copiar objeto – 7.7 Simetria – 7.8 Matriz – 7.9 Desplazar – 7.10 Girar – 7.11 Escala – 7.12 Estirar – 7.13 Recortar – 7.14 Alargar – 7.15 Partir – 7.16 Juntar – 7.17 Para unir objetos – 7.18 Chaflan – 7.19 Empalme – 7.20 Descomponer – 7.21 Editar sombreado – 7.22 Editar polilinea – 7.23 Editar spline – 7.24 Practica – Modificacion precisa de objetos – 7.25 Practica – Creacion precisa de un objeto nuevo – 7.26 Practica – Creacion de un ensamblaje – 7.27 Practica – Circulos tangentes – 7.28 Practica – Gancho – 7.29 Practica – Cuchara – 7.30 Cuestionario: Modificacion de objetos – 8 Textos acotaciones y tablas – 8.1 Creacion y modificacion de texto – 8.2 Creacion de lineas de texto – 8.3 Estilos de texto – 8.4 Conceptos de acotacion – 8.5 Partes de una cota – 8.6 Administrador del estilo de cota – 8.7 Acotacion lineal – 8.8 Acotacion alineada – 8.9 Longitud de arco – 8.10 Cotas por coordenadas – 8.11 Acotacion de radios y diametros – 8.12 Cotas radiales con recodo – 8.13 Acotacion angular – 8.14 Acotacion rapida – 8.15 Linea base – 8.16 Acotacion continua – 8.17 Ajuste del espacio entre cotas – 8.18 Cortes de cota – 8.19 Tolerancia – 8.20 Marca de centro – 8.21 Cota de inspeccion – 8.22 Cota lineal con recodo – 8.23 Edicion de cotas – 8.24 Acotacion asociativa – 8.25 Tablas – 8.26 Crear una tabla – 8.27 Modificacion de celdas de tabla – 8.28 Practica – Seccion bordillo – 8.29 Practica – Soporte – 8.30 Practica – Pieza solida 1 – 8.31 Practica – Pieza solida 2 – 8.32 Practica – Acotacion de ensamblaje – 8.33 Cuestionario: Textos, acotaciones y tablas – 9 Bloques y atributos – 9.1 Trabajar con bloques y atributos – 9.2 Crear bloque – 9.3 Insertar bloque – 9.4 Crear atributos – 9.5 Modificacion de los atributos de un bloque – 9.6 Extraccion de la informacion de un atributo – 9.7 Practica – Cocina – 9.8 Practica – Oficina – 9.9 Practica – Barco – 9.10 Practica – Coche – 9.11 Cuestionario: Bloques y atributos – 10 AutoCAD Designcenter – 10.1 Trabajar con el contenido de los dibujos – 10.2 Barra de herramientas de AutoCAD DesignCenter – 10.3 Paleta de AutoCAD DesignCenter – 10.4 Insertar bloques con DesignCenter – 10.5 Insertar imagenes raster con DesignCenter – 10.6 Actualizacion de definiciones de bloque con DesignCenter – 10.7 Copiar capas desde DesignCenter – 10.8 Practica – Utilizacion de AutoCAD DesignCenter – 10.9 Cuestionario: Autocad designcenter – 11 Creacion de presentaciones y trazados – 11.1 Utilizacion del espacio modelo y el espacio papel – 11.2 Creacion de una presentacion – 11.3 Administrador de configuraciones de pagina – 11.4 Barra de herramientas Ventanas graficas – 11.5 Ventanas flotantes – 11.6 Ventanas flotantes no rectangulares – 11.7 Redefinir el contorno de una ventana flotante – 11.8 Seleccion y configuracion de trazadores – 11.9 Asignacion de plumillas – 11.10 Practica – Espacio modelo y espacio papel – 11.11 Practica – Dibujo de construccion – 11.12 Cuestionario: Creacion de presentaciones y trazados – 12 Trabajo en 3D – 12.1 Conceptos basicos sobre 3D – 12.2 Vistas estandar – 12.3 Vistas isometricas – 12.4 Definicion de un sistema de coordenadas en el espacio 3D – 12.5 Trabajar con varias Ventanas graficas – 12.6 Uso de vistas ortogonales e isometricas – 12.7 Grupo Vistas – 12.8 ViewCube – 12.9 Creacion de vistas de camara – 12.10 Visualizacion dinamica – 12.11 orbita libre – 12.12 orbita continua 3D – 12.13 Ruedas de navegacion – 12.14 Herramientas de las ruedas de navegacion – 12.15 Encuadre 3D – 12.16 Zoom 3D – 12.17 Pivotar – 12.18 Ajustar distancia – 12.19 Paseo y vuelo por un dibujo – 12.20 Pasear o volar por una escena – 12.21 Planos de delimitacion de ajustes 3D – 12.22 Definir una vista mediante el tripode – 12.23 Practica – Vistas de piezas – 12.24 Cuestionario: Trabajo en 3D – 13 Creacion de modelos 3D – 13.1 Descripcion general del modelado 3D – 13.2 Creacion de mallas – 13.3 Creacion de primitivas de mallas 3D – 13.4 Creacion de mallas a partir de otros objetos – 13.5 Creacion de mallas personalizadas – 13.6 Creacion de mallas mediante conversion – 13.7 Creacion de superficies – 13.8 Creacion de superficies de Procedimiento – 13.9 Creacion de superficies NURBS – 13.10 Creacion de solidos y superficies a partir de lineas y curvas – 13.11 Extrusion – 13.12 Barrido – 13.13 Solevacion – 13.14 Revolucion – 13.15 Pulsar o tirar de areas delimitadas – 13.16 Creacion de primitivas de solidos 3D – 13.17 Practica – Creacion de una mesa – 13.18 Practica – Suplados – 13.19 Practica – Construccion de llaves 3D – 13.20 Practica – Creacion de habitacion en 3D – 13.21 Practica – Construccion de un templo – 13.22 Cuestionario: Creacion de modelos 3D – 14 Modificacion de objetos 3D – 14.1 Informacion general sobre la modificacion de objetos 3D – 14.2 Uso de gizmos para modificar objetos – 14.3 Uso de pinzamientos de subobjetos 3D – 14.4 Uso de pinzamientos para editar solidos 3D y superficies – 14.5 Plano de seccion – 14.6 Creacion de objetos de seccion – 14.7 Operaciones booleanas con solidos – 14.8 Edicion de solidos – 14.9 Practica – Pieza solida 3D – 14.10 Practica – Perspectiva isometrica – 14.11 Practica – Acotacion de solidos – 14.12 Cuestionario: Modificacion de objetos 3D(1) – 15 Modificacion de objetos 3D II – 15.1 Edicion de superficies – 15.2 Edicion de superficies NURBS – 15.3 Edicion de mallas – 15.4 Adicion de pliegues a una malla – 15.5 Modificacion de caras de malla – 15.6 Creacion y cierre de huecos de malla – 15.7 Practica – Edicion de superficies – 15.8 Practica – Edicion de mallas – 15.9 Cuestionario: Modificacion de objetos 3d II – 16 Representacion y modelizado de objetos – 16.1 Estilos visuales – 16.2 Introduccion al modelizado – 16.3 Eliminacion de superficies ocultas – 16.4 Configuracion de las condiciones de modelizado – 16.5 Creacion de valores predefinidos de modelizado personalizados – 16.6 Control del entorno de modelizado – 16.7 Iluminacion – 16.8 Tipo de luces – 16.9 Uso de sombras – 16.10 Materiales – 16.11 Aplicacion de materiales – 16.12 Mapeado – 16.13 Ajuste de mapas en objetos y caras – 16.14 Guardado de imagenes modelizadas – 16.15 ShowMotion – 16.16 Practica – Renderizacion de una pieza solida 3D – 16.17 Practica – Modelando vistas – 16.18 Practica – Desarrollo de una salita en 3D – 16.19 Cuestionario: Representacion y modelizado de objetos – 16.20 Cuestionario: Cuestionario final –