Nombre: Desarrollo web
Categoría: Packs pymes en general
Horas: 60
Código: 2051
Objetivo:
Dreamweaver es el programa lider en la edicion profesional de paginas Web. Es el software mas utilizado para la creacion y mantenimiento de paginas Web por los principales diseñadores y Web master. Con un mejorado uso de CSS y XML, compatibilidad para las tecnologias mas recientes como PHP 5 o video Flash y una interfaz aun mas facil de usar que le ayudara mientras trabaja, guiandole mientras aumentan sus conocimientos. Se sorprendera por su facilidad de uso para generar paginas usando PHP, CSS, Javascript… Aprenda a diseñar sus sitios Web con el software mas revolucionario y dinamico para la creacion de paginas Web. Flash le permitira publicar Web profesionales, llenas de movimientos y sonidos, y todo ello sin necesidad de tener conocimientos de programacion. Dibujos animados, videos reales, interactividad… Son numerosas las practicas paso a paso, asi como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.
Contenido:
Dreamweaver CS5 – 1 Conociendo Adobe Dreamweaver CS5 – 1.1 Introduccion a Adobe Dreamweaver – 1.2 Novedades de Dreamweaver CS5 – 1.3 Requerimientos tecnicos – 1.4 Editar paginas Web – 1.5 Como tener una pagina en Internet – 1.6 Ejecucion de Adobe Dreamweaver – 1.7 Entorno de trabajo – 1.8 El panel Insertar – 1.9 Ventana de documento – 1.10 Barra de herramientas Documento – 1.11 Panel Propiedades – 1.12 Edicion de metodos abreviados de teclado – 1.13 Panel Activos – 1.14 Panel Historial – 1.15 Practica – Mi primera pagina – 1.16 Practica – Diseño Web parte I – 1.17 Cuestionario: Conociendo Adobe Dreamweaver CS5 – 2 Creacion de sitios y paginas Web – 2.1 Planificacion de un sitio Web – 2.2 Configurar un sitio Web – 2.3 Editar un sitio Web existente – 2.4 Sistema de proteccion – 2.5 Panel Archivos – 2.6 Configurar las preferencias del panel Archivos – 2.7 Crear abrir y guardar documentos – 2.8 Configurar las propiedades del documento – 2.9 Guias visuales – 2.10 Insertar palabras clave y descripciones – 2.11 Previsualizar un documento – 2.12 Practica – Diseño Web parte II – 2.13 Cuestionario: Creacion de sitios y paginas Web – 3 Trabajo con texto – 3.1 Creacion y colocacion de textos – 3.2 Encabezados y parrafos – 3.3 Asignar fuentes a un texto – 3.4 Editar la lista de fuentes de Dreamweaver – 3.5 Cambiar el color del texto – 3.6 Alineacion del texto – 3.7 Sangrias – 3.8 Crear listas – 3.9 Correccion ortografica – 3.10 Insertar fechas en un documento – 3.11 Insertar caracteres especiales – 3.12 Insertar reglas horizontales – 3.13 Creacion de estilos CSS – 3.14 Buscar y reemplazar texto – 3.15 Cuestionario: Trabajo con texto – 4 Estilos CSS – 4.1 Hojas de estilos en cascada – 4.2 Estilos CSS – 4.3 Crear un estilo personalizado – 4.4 Definir un estilo CSS – 4.5 Aplicar un estilo – 4.6 Exportar estilos – 4.7 Vincular una hoja de estilos – 5 Imagenes – 5.1 Formatos de graficos Web – 5.2 Colocacion de imagenes – 5.3 Editar imagenes – 5.4 Cambiar el tamaño de las imagenes – 5.5 Uso de la etiqueta ALT – 5.6 Alineacion de imagenes con texto – 5.7 Insertar bordes – 5.8 Insertar imagenes de sustitucion – 5.9 Practica – Diseño Web parte III – 5.10 Cuestionario: Imagenes – 6 Creacion de marcos – 6.1 Utilizacion de marcos – 6.2 Creacion de marcos y conjuntos de marcos – 6.3 Crear un conjunto de marcos anidado – 6.4 Modificar el tamaño de los marcos – 6.5 Modificar los bordes de un conjunto de marcos – 6.6 Utilizacion del panel Marcos – 6.7 Abrir una pagina Web en un marco – 6.8 Añadir barras de desplazamiento – 6.9 Destinar la informacion de un vinculo – 6.10 Guardar archivos de marcos y conjuntos de marcos – 6.11 Practica – Diseño Web parte IV – 6.12 Cuestionario: Creacion de marcos – 7 Creacion de tablas – 7.1 Utilizacion de tablas – 7.2 Creacion de tablas en la ventana de documento – 7.3 Modificacion de tablas – 7.4 Seleccion de elementos de una tabla – 7.5 Alineacion del contenido de una celda – 7.6 Dividir y combinar celdas – 7.7 Anidar tablas – 7.8 Ordenar tablas – 7.9 Practica – Diseño Web parte V – 7.10 Cuestionario: Creacion de tablas – 8 Trabajar con capas – 8.1 Aparicion de las capas – 8.2 Creacion de capas – 8.3 Configurar las caracteristicas por defecto de una capa – 8.4 Panel Elementos PA – 8.5 Modificacion de capas – 8.6 Ajustar la alineacion de las capas – 8.7 Creacion de una capa de carga – 8.8 Cuestionario: Trabajar con capas – 9 Vinculos Web – 9.1 Localizacion y rutas de documentos – 9.2 Crear vinculos – 9.3 Crear vinculos desde el panel Propiedades – 9.4 Navegar usando anclajes – 9.5 Seleccion del destino de los vinculos – 9.6 Crear un vinculo de correo electronico – 9.7 Creacion de mapas de imagen – 9.8 Creacion de menus de salto – 9.9 Comprobacion de vinculos rotos – 9.10 Practica – Diseño Web parte VI – 9.11 Cuestionario: Vinculos Web – 10 Formularios interactivos – 10.1 Funcionamiento de los formularios – 10.2 Objetos de formulario – 10.3 Insertar un formulario en Dreamweaver – 10.4 Creacion de campos de texto – 10.5 Creacion de campos de texto ocultos – 10.6 Insertar casillas de verificacion – 10.7 Grupo de casillas de verificacion – 10.8 Insertar botones de opcion – 10.9 Creacion de menus desplegables – 10.10 Creacion de listas – 10.11 Creacion de botones para activar el formulario – 10.12 Insertar campo de archivo – 10.13 Practica – Diseño Web parte VII – 10.14 Cuestionario: Formularios interactivos – 11 Biblioteca – 11.1 Almacenamiento de elementos en Dreamweaver – 11.2 La paleta Activos – 11.3 Visualizar los elementos de un documento – 11.4 Insertar un elemento de biblioteca – 11.5 Modificar elementos de biblioteca – 11.6 Cuestionario: Biblioteca – 12 Plantillas – 12.1 Creacion de plantillas – 12.2 Configurar las propiedades de una plantilla – 12.3 Definicion de regiones editables en una plantilla – 12.4 Bloquear una region editable – 12.5 Creacion de documentos basados en plantillas – 12.6 Practica – Diseño Web parte VIII – 12.7 Cuestionario: Plantillas – 13 Elementos multimedia – 13.1 Video en la red – 13.2 Vincular videos en Dreamweaver – 13.3 Reproduccion de videos on line – 13.4 Atributos de QuickTime – 13.5 Insertar RealVideo en un documento HTML – 13.6 Insercion de archivos FLV – 13.7 Peliculas Flash – 13.8 Sonido – 13.9 Practica – Diseño Web parte IX – 13.10 Cuestionario Elementos multimedia – 13.11 Cuestionario: Elementos multimedia – 14 Comportamientos – 14.1 Panel Comportamientos – 14.2 Añadir un comportamiento – 14.3 Llamar JavaScript – 14.4 Cambiar propiedad – 14.5 Comprobar plug-in – 14.6 Mensaje emergente – 14.7 Arrastrar capa – 14.8 Ir a URL – 14.9 Abrir ventana del navegador – 14.10 Carga previa de imagenes – 14.11 Mostrar ocultar elementos – 14.12 Intercambiar imagen – 14.13 Validar formulario – 14.14 Practica – Diseño Web parte X – 14.15 Cuestionario: Comportamientos – 15 Diseño Web con Spry – 15.1 Los widgets de Spry – 15.2 Widget de acordeon – 15.3 Widget de barra de menus – 15.4 Widget de paneles que pueden contraerse – 15.5 Widget de paneles en fichas – 15.6 Widget de grupo de opciones – 15.7 Widget de campo de texto – 15.8 Widget de area de texto – 15.9 Widget de seleccion – 15.10 Widget de contraseña de validacion – 15.11 Efectos de Spry – 15.12 Cuestionario: Diseño Web con Spry – 16 Comando de teclado – 16.1 Teclas de funcion de Dreamweaver – 16.2 Cuestionario: Cuestionario final – Flash CS 5.5 – 1 Conociendo Adobe Flash Professional – 1.1 Presentacion y objetivos del curso – 1.2 Requerimientos tecnicos para Adobe Flash – 1.3 Ejecucion de Adobe Flash – 1.4 Utilizacion de la pagina de inicio – 1.5 El entorno de trabajo – 1.6 Configurar las propiedades de una pelicula nueva – 1.7 Cargar y previsualizar una pelicula guardada – 1.8 Guardar una pelicula – 1.9 Creacion de proyectos – 1.10 Plantillas – 1.11 Panel de Herramientas – 1.12 El escenario y su visualizacion – 1.13 Ayudas de dibujo – 1.14 Trabajo con paneles – 1.15 Linea de Tiempo – 1.16 Explorador de Peliculas – 1.17 Salir de Adobe Flash – 1.18 Practica – Nuestra primera animacion – 1.19 Cuestionario: Conociendo Adobe Flash Professional – 2 Tecnicas de dibujo – 2.1 Tecnologia vectorial y bitmap – 2.2 Importacion desde otras aplicaciones – 2.3 Convertir imagenes bitmap en graficos vectoriales – 2.4 Dibujo de formas simples – 2.5 Dibujo de poligonos y estrellas – 2.6 Dibujo de formas libres – 2.7 Configuracion y utilizacion de la herramienta Pluma – 2.8 Dibujo con la herramienta Pincel – 2.9 Aplicacion de patrones con el pincel rociador – 2.10 Dibujo de patrones con la herramienta Deco – 2.11 Borrado de objetos en Flash – 2.12 Contornos y rellenos – 2.13 Trabajo con rellenos solidos y degradados – 2.14 Modificacion de lineas y contornos – 2.15 La herramienta Bote de Tinta – 2.16 La herramienta Cubo de pintura – 2.17 Bloqueo de un degradado o de un mapa de bits – 2.18 Herramientas de texto en Flash – 2.19 Creacion de campos de texto dinamicos – 2.20 Practica – Aprendiendo a dibujar en Adobe Flash – 2.21 Practica – Copiar dibujos – 2.22 Cuestionario: Tecnicas de dibujo – 3 Seleccion y manipulacion de objetos – 3.1 Introduccion a la seleccion de objetos – 3.2 Modelo de dibujo de Flash – 3.3 Seleccion y transformacion de objetos con la Flecha – 3.4 Uso de la herramienta Lazo – 3.5 Agrupacion de objetos – 3.6 Objetos no agrupados – 3.7 Mover y copiar objetos en Flash – 3.8 Escalar objetos en Flash – 3.9 Transformacion libre de objetos – 3.10 Distorsion de objetos – 3.11 Envoltura de objetos – 3.12 Rotar y sesgar objetos en Flash – 3.13 Graficos 3D en Flash – 3.14 Alineacion de objetos – 3.15 Transformacion de rellenos – 3.16 Practica – Macromedia Shockzone – 3.17 Cuestionario: Seleccion y manipulacion de objetos – 4 Trabajar con frames y capas en Flash – 4.1 Informacion general sobre los fotogramas – 4.2 Seleccion de fotogramas en la linea de tiempo – 4.3 Creacion de etiquetas y comentarios – 4.4 Utilizacion de anclajes – 4.5 Informacion general sobre las capas – 4.6 Creacion de capas – 4.7 Creacion de carpetas de capas – 4.8 Capas guias – 4.9 Capas mascara – 4.10 Practica – Creacion de menus animados – 4.11 Cuestionario: Trabajar con frames y capas en Flash – 5 Biblioteca – simbolos e instancias – 5.1 Uso de simbolos e instancias – 5.2 La biblioteca de simbolos de Flash – 5.3 Creacion de simbolos – 5.4 Creacion de botones – 5.5 Intercambiar simbolos – 5.6 Trabajar con carpetas en la ventana Biblioteca – 5.7 Eliminacion de elementos de una Biblioteca – 5.8 Cambiar las propiedades de las instancias – 5.9 Practica – Visibilidad de un clip de pelicula – 5.10 Cuestionario: Biblioteca: Simbolos e instancias – 6 Animacion – 6.1 Uso de escenas en Adobe Flash – 6.2 Control de la velocidad en las peliculas – 6.3 Animacion de fotograma a fotograma – 6.4 Extension de imagenes de fondo en una animacion – 6.5 Interpolaciones de movimiento – 6.6 Interpolacion clasica de movimiento – 6.7 Interpolacion de movimiento a lo largo de un recorrido – 6.8 Interpolacion de formas – 6.9 Cinematica inversa – 6.10 Edicion de animaciones en Flash – 6.11 Practica – Chimaira intro – 6.12 Practica – Chimaira menu – 6.13 Cuestionario: Animacion – 7 Sonidos – 7.1 Sonidos y Flash – 7.2 Importacion de sonidos – 7.3 Añadir sonidos a una pelicula de Flash – 7.4 Añadir efectos de sonido a los botones – 7.5 Edicion de sonidos – 7.6 Compresion de sonidos – 7.7 Control de sonidos mediante comportamientos – 7.8 Practica – Creacion de bandas sonoras dinamicas – 7.9 Cuestionario: Sonidos – 8 Videos – 8.1 Integrar Video en Flash – 8.2 Asistente de importacion de video – 8.3 Componente FLVPlayback – 8.4 Incorporacion de un archivo de video en un archivo de Flash – 8.5 Trabajo con puntos de referencia de video – 9 Interactividad basica con ActionScript 2 – 9.1 Creacion de peliculas interactivas – 9.2 Acciones en fotogramas – 9.3 Acciones en objetos – 9.4 Modificacion de acciones – 9.5 Saltar a un fotograma o escena – 9.6 Reproducir y parar una pelicula – 9.7 Ajustar la calidad de visualizacion de una pelicula – 9.8 Detener todos los sonidos de una pelicula – 9.9 Llamar a una URL desde Flash – 9.10 Controlar la ventana del reproductor de Flash – 9.11 Cargar un SWF de Flash dentro de una pelicula – 9.12 Descargar una pelicula de Flash – 9.13 Precarga basica de una pelicula – 9.14 Impresion de los fotogramas de una pelicula – 9.15 Programacion Flash – 9.16 Practica – Uso del panel Acciones – 9.17 Practica – Siguiendo el recorrido del raton – 9.18 Practica – Creacion de una clave para multiples usuarios – 9.19 Cuestionario: Interactividad basica con ActionScript 2.0 – 10 Interactividad avanzada con ActionScript 2 – 10.1 Arrastrar y soltar objetos sobre el escenario de Flash – 10.2 Creacion de un cursor personalizado – 10.3 Captura de acciones de teclado con Flash – 10.4 Valores de codigos de teclado para Flash – 10.5 Creacion de campos de texto en scroll – 10.6 Configuracion de valores de color en una pelicula – 10.7 Creacion de controles de sonido – 10.8 Practica – Creacion de una calculadora – 10.9 Practica – Creacion de un juego de naves espaciales – 10.10 Cuestionario: Interactividad avanzada con ActionScript 2.0 – 11 Introduccion a ActionScript 3 – 11.1 ActionScript – 11.2 Ubicacion del codigo ActionScript – 11.3 Sprites – 11.4 Lista de Visualizacion – 11.5 Gestion de Eventos – 11.6 Propiedades de objetos – 11.7 Carga de datos externos – 11.8 Practica – Sitio de muestras de animacion – 11.9 Practica – Integrar Google Maps en Flash con ActionScript – 12 Publicacion y exportacion de peliculas – 12.1 Publicacion de peliculas de Flash – 12.2 Configuracion de publicaciones SWF – 12.3 Configuracion de publicaciones HTML – 12.4 Visualizacion previa de publicaciones y configuraciones – 12.5 Exportacion de peliculas e imagenes – 12.6 Cuestionario: Publicacion y exportacion de peliculas – 12.7 Cuestionario: Cuestionario final –