Nombre: Elementos de una red local
Categoría: Internet y redes locales
Horas: 30
Código: 2161
Objetivo:
Explicar las topologias de una red local teniendo en cuenta las arquitecturas y tecnologias existentes. Enumerar los elementos que pueden encontrarse en el mapa fisico de una red local en funcion del ambito de aplicacion y las infraestructuras de red utilizadas. Conocer cada uno de los elementos integrantes de una red local teniendo en cuenta sus caracteristicas y funcionalidades asociadas. Elaboracion de un mapa fisico y logico segun unas especificaciones concretas que permitan definir una red local. Interpretar la documentacion tecnica asociada asi como identificar la normativa legal que afecte a la instalacion de redes locales. Explicar las topologias de una red local teniendo en cuenta las arquitecturas y tecnologias existentes. Enumerar los elementos que pueden encontrarse en el mapa fisico de una red local en funcion del ambito de aplicacion y las infraestructuras de red utilizadas. Conocer cada uno de los elementos integrantes de una red local teniendo en cuenta sus caracteristicas y funcionalidades asociadas. Elaboracion de un mapa fisico y logico segun unas especificaciones concretas que permitan definir una red local. Interpretar la documentacion tecnica asociada asi como identificar la normativa legal que afecte a la instalacion de redes locales. Aplicar la configuracion especificada a los elementos activos empleando procedimientos especificos. Identificar la normativa legal y tecnica que afecta a la implantacion de las redes locales en funcion de unas especificaciones dadas. Identificar los parametros de los protocolos de comunicaciones sus especificaciones teniendo en cuenta las necesidades de integracion del nodo en la red. Enumerar el procedimiento a seguir para aplicar una configuracion predeterminada a un nodo de red. Identificar los parametros de configuracion de los protocolos con caracteristicas de seguridad en la transmision y cifrado. Conocer las etapas de un proceso de verificacion de conectividad dentro de una red local asi como las herramientas necesarias para llevar a cabo dichas comprobaciones. Explicar el funcionamiento operativo de las herramientas de gestion de red para comprobar el estado de los dispositivos de comunicaciones. Conocer las opciones de conexion permitidas y prohibidas asi como el acceso a los recursos compartidos. Documentar los procesos de prueba y verificacion realizados. Describir las incidencias que pueden ocurrir en los elementos de comunicaciones de las redes locales. Enumerar los procedimientos y herramientas empelados para la deteccion de incidencias de los elementos de comunicaciones de una red local. Conocer las tecnicas y herramientas que se utilizan para aislar y diagnosticar las causas que han producido las incidencias. Explicar los procedimientos sistematicos de resolucion de incidencias en una red de alcance local.
Contenido:
1 Arquitectura de una red de area local – 1.1 Clasificacion de las redes en funcion del territorio – 1.2 Caracteristicas de una red local – 1.3 Arquitectura de redes de area local – 1.4 Normativa – 1.5 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 2 Elementos de una red de area local – 2.1 Caracteristicas y funciones de la tecnologia broadcast – 2.2 Aplicaciones de las estaciones de trabajo – 2.3 Servidores – 2.4 Tarjetas de red – 2.5 Equipos de conectividad – 2.6 Sistemas operativos de red – 2.7 Medios de transmision – 2.8 Cableado estructurado – 2.9 Mapa fisico y logico de una red de area local – 2.10 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 3 Protocolos de una red de area local – 3.1 Introduccion a los protocolos – 3.2 Modelo de Interconexion de Sistemas Abiertos – 3.3 Nivel fisico – 3.4 Protocolos de nivel de enlace – 3.5 Ethernet – 3.6 Otros protocolos de nivel de enlace – 3.7 Protocolos de nivel de red – 3.8 Direcciones fisicas y logicas – 3.9 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 4 Configuracion de los nodos – 4.1 Armario de comunicaciones – 4.2 Instalacion de adaptadores de red y controladores – 4.3 Configuracion de protocolos de red – 4.4 Servicios de red – 4.5 Configuracion de routers y switches – 4.6 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 5 Verificacion y prueba de elementos de conectividad de redes de area local – 5.1 Herramientas de verificacion y prueba – 5.2 Procedimientos sistematicos de verificacion – 5.3 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 6 Incidencias en una red de area local – 6.1 Incidencias a nivel de conectividad del enlace – 6.2 Incidencias a nivel de red – 6.3 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 7 Deteccion y diagnostico de incidencias – 7.1 Herramientas de diagnostico de dispositivos – 7.2 Gestion de incidencias en redes locales – 7.3 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 8 Comprobacion de cables de par trenzado – 8.1 Herramientas de comprobacion de cableado – 8.2 Comprobadores de cable – 8.3 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 9 Solucion de incidencias a nivel de red – 9.1 Herramientas de comprobacion – 9.2 Problemas con tramas largas y cortas – 9.3 Problemas con trafico excesivo – 9.4 Problemas con TCP-IP – 9.5 Problemas con la configuracion de Host – 9.6 Problemas con resolucion de nombres – 9.7 Problemas con NetBIOS – 9.8 Problemas con conexion al servidor http o proxy – 9.9 Problemas con conexion al servidor de correo – 9.10 Problemas con conexion al servidor de impresion – 9.11 Problemas con funciones de la capa de enlace – 9.12 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 9.13 Cuestionario: Cuestionario final –