Nombre: Empleado administrativo de los servicios almacenamiento y recepcion
Categoría: Oficios
Horas: 20
Código: 835
Objetivo:
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que trata de forma especifica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusion de trabajos en el mundo laboral. Este curso, pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre el oficio concreto.
Contenido:
1 Cultura comercial y orientacion en el mercado de trabajo – 1.1 Introduccion – 1.2 Clasificacion – 1.3 Organizacion – 1.4 Comunicaciones – 1.5 La seleccion y la demanda del puesto – 1.6 Analisis de la oferta de empleo – 1.7 El curriculum vitae – 1.8 La carta de presentacion – 1.9 La autocandidatura – 1.10 Las pruebas psicotecnicas y profesionales – 1.11 La entrevista de seleccion – 1.12 La organizacion de la busqueda de empleo – 2 El trabajo por cuenta propia – 2.1 Introduccion – 2.2 Las personas emprendedoras – 2.3 Las ideas de negocios – 2.4 El analisis de mercado – 2.5 La viabilidad de la empresa – 2.6 La forma juridica de la empresa – 2.7 El analisis economico financiero – 2.8 Ayudas para la creacion de empresas – 3 Tecnicas de almacenaje – 3.1 Introduccion – 3.2 Problemas de nivel en un mercado competitivo – 3.3 Caracteristicas del comercio actual y futuro – 3.4 Oportunidad en el momento actual – 3.5 Experiencia en otros paises – 3.6 Principales problemas de cada sector – 3.7 Dominio del punto de venta su necesidad – 4 Ubicacion – 4.1 Localizacion de la zona – 4.2 El terreno – 4.3 El edificio – 4.4 Sistemas fisicos de almacenaje – 4.5 Forma de distribuir el espacio interiormente – 4.6 La seguridad e higiene – 4.7 La organizacion de las funciones logisticas – 4.8 Los departamentos de logistica y sus cometidos – 4.9 Encuadramiento de la organizacion logistica – 4.10 Perfiles del personal logistico – 4.11 Sistema de informacion y gestion – 4.12 La logistica en el sistema informaticode la empresa – 4.13 areas informaticas de la logistica – 4.14 Caracteristicas de los paquetes informaticos – 4.15 Nuevas tecnologias informaticas – 4.16 La telematica – 5 Almacenaje – 5.1 El almacenaje como funcion logisitca – 5.2 Procesos en la actividad del almacenaje – 5.3 Elementos fisicos del almacenaje – 5.4 Tipos de ubicaciones – 5.5 Tipos de pasillos – 5.6 Tipos de medios operativos – 5.7 Medios de movimiento discreto – 5.8 Medios de movimiento continuo – 5.9 Sistemas fisicos de almacenaje – 5.10 Sistemas operativos del almacenaje – 5.11 Conceptos de propiedad, dominio y custodia – 5.12 Operadores logicos – 6 Nociones generales de transporte – 6.1 Introduccion – 6.2 Documentos internos de operacion – 6.3 Capacidad del medio de transporte – 6.4 Tipos de transporte desde la propia actividad – 6.5 Tipos de transporte desde el punto de vista del usuario – 6.6 El fraccionamiento de la carga – 6.7 Las rutas de transporte – 6.8 Aplicacion al transporte – 7 Los almacenes – 7.1 Introduccion – 7.2 Objetivo, definicion y razon de ser de los almacenes – 7.3 Relacion entre stock y almacen – 7.4 Tipos de almacenes – 7.5 Aplicaciones de ocupacion y operacion al almacen – 7.6 areas del almacen – 7.7 Codificacion de los componentes del almacen – 8 Conceptos de material y de servicio – 8.1 Material y servicio – 8.2 Concepto de producto – 8.3 Cliente y proveedor – 8.4 Valor y coste – 8.5 Producto generico y producto individual – 8.6 Fases en la vida de un producto – 8.7 Otros aspectos del ciclo de vida – 9 Los materiales – 9.1 Los materiales y sus caracteristicas – 9.2 Aspectos logisticos de los materiales – 9.3 Clasificacion y tipos de materiales – 9.4 Unidades fisicas logisticas – 9.5 Tipos de funciones productivas – 9.6 Codificacion de los materiales – 9.7 Etiquetado de los materiales – 10 El proceso logistico – 10.1 Las estructuras en arbol y el proceso logistico – 10.2 Listas de materiales – 10.3 Estructuras de unidades logisticas fisicas – 10.4 Rutas de transformacion – 10.5 Estructuras de localizacion de stock – 10.6 Rutas de aproximacion del stock de un producto – 10.7 Rutas de transporte – 11 Aprovisionamiento y stock – 11.1 Conceptos basicos de aprovisionamiento y stock – 11.2 Definicion del stock stocks administrativo y fisico – 11.3 Nivel de servicio y coste de ruptura del stock – 11.4 El stock de seguridad – 11.5 Parametros del stock cuanto stock tener – 11.6 Movimientos fisicos y administrativos del stock – 11.7 Control de stocks indicadores – 12 Aprovisionamiento – 12.1 Que es el aprovisionamiento – 12.2 Plazo de aprovisionamiento y plazo de seguridad – 12.3 Cuanto aprovisionar cantidad economica de pedido – 12.4 Tecnicas de punto de pedido y de planificacion de necesidades – 13 Comportamientos ligados a la seguridad e higiene – 13.1 Introduccion – 13.2 La actividad en la persona y en la empresa – 13.3 Planificacion, gestion y analisis – 13.4 Tipos de planificacion – 13.5 Los procesos naturales – 13.6 La investigacion operativa – 13.7 Herramientas estadisticas basicas – 13.8 Otras tecnicas de investigacion operativa – 13.9 Porcentaje de cobertura – 13.10 Que caracteriza a un codigo de barras – 13.11 Estandares – 13.12 La peligrosidad en el almacenaje – 13.13 Cuestionario: Cuestionario final Empleado de servicio de almacen –