Nombre: Estiba de cargas
Categoría: Transporte
Horas: 10
Código: 2266
Objetivo:
Adquirir las competencias necesarias para realizar de forma correcta la sujecion de las mercancias de los vehiculos de transporte valorando el numero necesario de medidas adecuadas para sujetar la carga o la medida de las Fuerzas de tension. Conocer las normas tecnicas nacionales e internacionales (UNE, EN, ISO, etc.) relativas a la sujecion de cargas, las buenas practicas para facilitar las operaciones de transporte transfronterizo, asi como la situacion actual en otros paises de la UE en este campo. Aplicar los conocimientos fisicos necesarios para una correcta sujecion de cargas. Analizar los metodos de sujecion existentes (bloqueo y amarre) para conseguir la inmovilizacion de las mercancias durante su transporte, teniendo en cuenta las caracteristicas de la mercancia, las tareas a realizar, el espacio de trabajo y las condiciones de seguridad a la hora de realizar las operaciones de carga y estiba. Conocer los equipos de sujecion y los equipos de soporte existentes para una correcta estiba de cargas. Aplicar la norma UNEEN 121951:2010 al calculo de amarres.
Contenido:
1 Consideraciones generales – 1.1 Nueva regulacion de la estiba de las cargas de camion – 1.2 Campo de actuacion y objetivos – 1.3 Tipos de normas aplicables – 1.4 Responsabilidades – 1.5 Parametros fisicos – 1.6 Distribucion de la carga – 1.7 Cuestionario: Consideraciones Generales – 2 Estructura del vehiculo – 2.1 Calculo de la carga util en funcion del vehiculo – 2.2 Compuertas laterales – 2.3 Compuerta delantera – 2.4 Compuerta trasera – 2.5 Puntales – 2.6 Puntos de amarre – 2.7 Equipo especifico – 2.8 Contenedores ISO – 2.9 Cajas moviles – 2.10 Cuestionario: Estructura del vehiculo – 3 Embalaje – 3.1 Materiales de embalaje – 3.2 Metodo de prueba de los embalajes – 3.3 Cuestionario: Embalaje – 4 Equipo de sujecion – 4.1 Amarres – 4.2 Cinchas – 4.3 Cadenas – 4.4 Cables de acero – 4.5 Tensores – 4.6 Barras de bloqueo – 4.7 Mallas y cubiertas – 4.8 Cierres de giro – 4.9 Combinacion de sistemas de sujecion – 4.10 Material de apoyo – 4.11 Materiales de relleno – 4.12 Cuestionario: Equipo de sujecion – 5 Sistemas de retencion – 5.1 Sistemas de retencion – 5.2 Cierre – 5.3 Bloqueo – 5.4 Amarre directo – 5.5 Amarre superior – 5.6 Combinacion de metodos de fijacion de la carga – 5.7 Cuestionario: Sistemas de retencion (metodos y equipos) – 6 Calculos – 6.1 Introduccion – 6.2 Ejemplo 1 – Cajas de madera con centro de gravedad bajo – 6.3 Ejemplo 2 – Cajas de madera con centro de gravedad alto – 6.4 Bienes de consumo paletizados – 6.5 Cuestionario: Calculos – 7 Inspeccion de la sujecion de la carga – 7.1 Introduccion – 7.2 Clasificacion de las deficiencias – 7.3 Metodos de inspeccion – 7.4 Cuestionario: Inspeccion de la sujecion de la carga – 8 Distribucion de la carga para mercancias especificas – 8.1 Introduccion – 8.2 Paneles estibados sobre una plataforma lisa con bastidores en forma de A – 8.3 Cargas de madera – 8.4 Grandes contenedores o mercancias grandes y pesadas – 8.5 Camiones, remolques y chasis de camiones – 8.6 Transporte de coches, furgonetas y pequeños remolques – 8.7 Bobinas de acero y de aluminio – 8.8 Bebidas – 8.9 Transporte de mercancias paletizadas – 8.10 Transporte de mercancias paletizadas con amarre cruzado – 8.11 Cargas combinadas – 8.12 Cuestionario: Distribucion de la carga para mercancias especificas – 9 Formacion y seguridad en las cargas – 9.1 Cualificacion – 9.2 Autoridades reguladoras – 9.3 Formacion – 9.4 La importancia de la Seguridad en las Cargas – 9.5 Riesgos y factores de riesgo – 9.6 Medidas de prevencion y proteccion – 9.7 Cuestionario: Formacion y seguridad en las cargas – 9.8 Cuestionario: Cuestionario final –