Nombre: Gestion administrativa en almacen
Categoría: Packs pymes en general
Horas: 60
Código: 2095
Objetivo:
Se puede realizar una buena gestion comercial en una empresa pero si no se conjuga con un buen control, organizacion y clasificacion documental y de stock de productos, de poco sirve. Las operaciones de compraventa en las empresas conllevan una serie de documentacion especifica: pedidos, facturas, albaranes… complementandose con una necesaria buena gestion de almacen si se pretende servir adecuadamente a clientes y proveedores. De todo esto se trata en este curso que servira para mejorar en todos estos aspectos fundamentales en las empresas. Iniciarse en el mundo del correo electronico con el programa de Microsoft Outlook, que es muy usado y especializado en el uso profesional. Ademas son numerosas las practicas paso a paso, asi como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios. Word 2013 nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde el mas simple al documento de apariencia profesional mas compleja. La intencion de este curso es iniciarse en Word 2013 en las herramientas imprescindibles para empezar a utilizarlo.
Contenido:
Facturacion y almacen – 1 El pedido – 1.1 La actividad comercial – 1.2 El pedido – 1.3 Cumplimentacion de los impresos de Pedido – 1.4 Simulacion – Modelo de pedido realizado por la empresa compradora – 1.5 Simulacion – Ejemplo de pedido realizado por un comercial – 1.6 Practica – Pedido 1 – 1.7 Practica – Pedido 2 – 1.8 Cuestionario: El Pedido – 2 El albaran – 2.1 El albaran – 2.2 Cumplimentacion del albaran – 2.3 Simulacion – Ejemplo 1 de albaran – 2.4 Simulacion – Ejemplo 2 de albaran – 2.5 Practica – Albaran 1 – 2.6 Practica – Albaran 2 – 2.7 Cuestionario: El Albaran – 3 La factura – 3.1 La factura – 3.2 Conceptos a tener en cuenta en la factura – 3.3 El IVA – 3.4 Ejemplo de factura con IVA – 3.5 La empresa como intermediaria – 3.6 Liquidacion con Hacienda – 3.7 El recargo de equivalencia – 3.8 Ejemplo de factura con recargo de equivalencia – 3.9 Practica – Factura 1 – 3.10 Practica – Factura 2 – 3.11 Cuestionario: La Factura – 4 La Nota de Abono – 4.1 Operaciones posteriores a la Compra-Venta – 4.2 Tipos de operaciones – 4.3 Modelo de Nota de Abono – 4.4 Ejemplo de Nota de Abono – 4.5 Peculiaridades en la Nota de Abono – 4.6 Ejemplo de Nota de Abono – 4.7 Practica – Nota de Abono 1 – 4.8 Practica – Nota de Abono 2 – 4.9 Cuestionario: La Nota de Abono – 5 Liquidacion de IVA – 5.1 Registros de facturas Emitidas y Recibidas – 5.2 Ejemplos de facturas Emitidas y Recibidas – 5.3 Liquidacion de IVA – 5.4 Modelo 303 – 5.5 Ejemplo modelo 303 – 5.6 Practica – Registros de facturas y liquidaciones del IVA – 5.7 Cuestionario: Liquidacion de IVA – 6 Documentos de Cobro y de Pago – 6.1 Formas de Cobro Pago – 6.2 El Recibo – 6.3 Ejemplo de Recibo – 6.4 Cheque – 6.5 Ejemplos de Cheques – 6.6 Letra de Cambio – 6.7 Ejemplos de Letra de Cambio – 6.8 Simulacion – Cumplimentacion de la Letra – 6.9 Practica – Recibos – 6.10 Practica – Cheques – 6.11 Practica – Letras de Cambio – 6.12 Cuestionario: Documentos de cobro y pago – 7 Practicas de Facturacion – 7.1 Practica – MARMICA SA – 7.2 Practica – MARMICA SA – cuarto trimestre – 8 El Almacen – 8.1 El Almacen – 8.2 Fichas de almacen – 8.3 Determinacion del coste de Produccion – 8.4 Determinacion del coste de Adquisicion – 8.5 Ejemplos de calculo del Precio de Adquisicion – 8.6 Simulacion – Modelo de ficha de almacen – 8.7 Practica – Precio de Adquisicion 1 – 8.8 Practica – Precio de Adquisicion 2 – 8.9 Cuestionario: El Almacen – 9 Fichas de Almacen – 9.1 Fichas de Almacen – Procedimientos – 9.2 FIFO Primera entrada – primera salida – 9.3 LIFO ultima entrada – primera salida – 9.4 PMP – Precio Medio Ponderado – 9.5 Otros elementos que aparecen en la Fichas de Almacen – 9.6 Ejemplo completo – 9.7 Practica – Trafalgar SL – 9.8 Practica – Sinfonia SA – 9.9 Practica – La Gula SL – 9.10 Practica – Sinfonia SA 2 – 9.11 Practica – La Gula SL 2 – 9.12 Cuestionario: Fichas de Almacen – 10 Ejercicio final – 10.1 Practica – Ejercicio final – 10.2 Cuestionario: Cuestionario final – Primeros pasos con word 2013 – 1 El entorno de trabajo – 1.1 Introduccion – 1.2 La ventana principal – 1.3 Personalizar la barra de herramientas de acceso rapido – 1.4 Personalizar la cinta de opciones – 1.5 Exportar e importar personalizaciones – 1.6 Eliminar las personalizaciones – 1.7 Metodos abreviados de teclado – 1.8 Cuestionario: El entorno de trabajo – 2 Tareas basicas – 2.1 Crear un documento – 2.2 Abrir un documento – 2.3 Desplazamiento a la ultima posicion visitada – 2.4 Abrir un documento creado en versiones anteriores – 2.5 Convertir un documento al modo de Word 2013 – 2.6 Cerrar un documento – 2.7 Plantillas – 2.8 Guardar un documento – 2.9 Trabajar en formato PDF – 2.10 Trabajar en formato ODT – 2.11 Imprimir un documento – 2.12 Servicios en la nube – 2.13 Compartir un documento en redes sociales – 2.14 Ayuda de Word – 2.15 Cuestionario: Tareas basicas – 3 Edicion de un documento – 3.1 Insertar texto – 3.2 Insertar simbolos – 3.3 Insertar ecuaciones – 3.4 Seleccionar – 3.5 Eliminar – 3.6 Deshacer y rehacer – 3.7 Copiar y pegar – 3.8 Cortar y pegar – 3.9 Usar el portapapeles – 3.10 Buscar – 3.11 Cuestionario: Edicion de un documento – 4 Formato de texto – 4.1 Introduccion – 4.2 Fuente – 4.3 Tamaño de fuente – 4.4 Color de fuente – 4.5 Estilos de fuente – 4.6 Efectos basicos de fuente – 4.7 Efectos avanzados de fuente – 4.8 Resaltado de fuente – 4.9 Opciones avanzadas de formato de fuente – 4.10 Borrar formato de fuente – 4.11 Cuestionario: Formato de texto – 5 Formato de parrafo – 5.1 Introduccion – 5.2 Alineacion – 5.3 Interlineado – 5.4 Espaciado entre parrafos – 5.5 Tabulaciones – 5.6 Sangria – 5.7 Cuestionario: Formato de parrafo – 6 Formato avanzado de parrafo – 6.1 Bordes – 6.2 Sombreado – 6.3 Letra capital – 6.4 Listas numeradas – 6.5 Listas con viñetas – 6.6 Listas multinivel – 6.7 Estilos – 6.8 Cuestionario: Formato avanzado de parrafo – 7 Practicas word 2013 – 7.1 Introduccion a Microsoft Word – 7.2 Operaciones con documentos – 7.3 Desplazarnos por el documento – 7.4 Boletin de prensa – 7.5 Procesadores de texto – 7.6 Salmon – 7.7 Florencia – 7.8 Ventas – 7.9 Plantillas integradas – 7.10 Cuestionario: Cuestionario final – Primeros pasos con Outlook 2013 – 1 Guia de inicio rapido – 1.1 Introduccion – 1.2 Agregue su cuenta – 1.3 Cambie el tema de Office – 1.4 Cosas que puede necesitar – 1.5 El correo no lo es todo – 1.6 Cree una firma de correo electronico – 1.7 Agregue una firma automatica en los mensajes – 2 Introduccion a OUTLOOK – 2.1 Conceptos generales – 2.2 Ventajas – 2.3 Protocolos de transporte – 2.4 Direcciones de correo electronico – 2.5 Entrar en Microsoft Outlook – 2.6 Salir de Microsoft Outlook – 2.7 Entorno de trabajo – 2.8 Cuestionario: Introduccion a OUTLOOK – 3 Trabajo con Outlook – 3.1 Introduccion a Outlook – 3.2 Creacion de cuentas – 3.3 Correo electronico – 3.4 Bandeja de salida – 3.5 Apertura de mensajes recibidos – 3.6 Responder y reenviar mensajes – 3.7 Cambiar la contraseña de la cuenta de correo electronico – 3.8 Cambiar la direccion de correo electronico – 3.9 Cambiar el servidor de correo electronico – 3.10 Cambiar el nombre que se muestra a otras personas – 3.11 Otras configuraciones – 3.12 Reglas para tus mensajes – 3.13 Grupos de contactos – 3.14 Reenviar mensajes fuera de la empresa – 3.15 Crear mas de una cuenta desde la misma ventana – 3.16 Contactos – 3.17 Reuniones – 3.18 Calendarios – 3.19 Cambiar la apariencia de calendarios – 3.20 Imprimir un calendario de citas – 3.21 Tareas – 3.22 Cuestionario: Trabajo con Outlook – 4 Opciones de mensaje – 4.1 Introduccion – 4.2 Utilizar las opciones de Respuestas y reenvios – 4.3 Insertar capturas de pantalla – 4.4 Importancia y caracter – 4.5 Opciones de votacion y seguimiento – 4.6 Opciones de entrega – 4.7 Marcas de mensaje – 4.8 Categorizar – 4.9 Personalizar la vista de los mensajes – 4.10 Vaciar la basura al salir de Outlook – 4.11 Cuestionario: Opciones de mensaje – 5 Practicas Outlook 2013 – 5.1 Conociendo Outlook – 5.2 Personalizacion del entorno de trabajo – 5.3 Correo electronico – 5.4 Enviar y recibir – 5.5 Cuestionario: Cuestionario final –