Nombre: Gestion de personal
Categoría: Packs pymes en general
Horas: 60
Código: 2098
Objetivo:
Poseer conocimientos en el terreno laboral de la empresa es necesario tanto para tareas de administracion como ejecutivas, ya que los recursos humanos representan el mayor valor de cualquier organizacion empresarial. En “Relaciones Laborales” se realizan muchas practicas, llegando incluso a supuestos en los que hay que cumplimentar numerosa documentacion del ambito laboral. Las personas son la piedra angular de cualquier proyecto de vida, por lo que no iban a ser menos los relacionados a la actividad empresarial organizativa de cualquier orden. Las personas participan en todos los procesos de la actividad empresarial en mayor o menor medida, por lo que la buena gestion de los recursos humanos es una necesidad prioritaria. Actualmente las nuevas tecnologias hacen un aporte fundamental para que se gestione con mayor eficacia y rapidez los recursos humanos de cualquier organizacion profesional. En “NNTT aplicadas a la gestion de RRHH” se trataran aspectos tan importantes como: herramientas para el intercambio de informacion, para la gestion del desempeño, para el talento y el conocimiento, nuevas tecnologias para la formacion, intranet e Internet como medios de comunicacion…. “NominaPlus” es un programa informatico de gestion laboral muy implantado en el mercado. La principal finalidad de esta aplicacion es obtener, de forma practicamente automatica, las nominas de los trabajadores, asi como los documentos de cotizacion a la Seguridad Social. Ofrece otras muchas opciones como pueden ser: la gestion de ausencias, incidencias (bajas), realizacion de finiquitos, certificados de empresa… en definitiva, la documentacion derivada de la relacion laboral entre empresa y trabajador. Un curso completo, eficaz y muy practico.
Contenido:
NNTT aplicadas a la gestion de Recursos Humanos – 1 Gestion de recursos humanos – 1.1 Introduccion – 1.2 Evolucion de las TIC – 1.3 Definicion de conceptos – 1.4 Herramientas para el intercambio de informacion – 1.5 Herramientas para la distribucion de informacion – 1.6 Normas para un buen funcionamiento del correo electronico – 1.7 Otros servicios para intercambiar informacion – 1.8 Importancia del factor humano – 1.9 Nuevas tecnologias aplicadas a la gestion del factor humano – 1.10 Aplicaciones informaticas de gestion de recursos humanos – 1.11 Caso practico – Herramientas de comunicaciones – 1.12 Cuestionario: Gestion de recursos humanos – 2 Tecnicas de e-learning para apoyar la formacion – 2.1 Que es el e-learning – 2.2 Objetivos principales de la formacion de los RRHH – 2.3 areas fundamentales que engloba el e-learning – 2.4 Que reporta la formacion continua a la empresa y al trabajador – 2.5 Teleformacion – 2.6 Inconvenientes de e-learning – 2.7 Caso practico – La formacion y el e-learning – 2.8 Cuestionario: Tecnicas de e-learning para apoyar la formacion – 3 Herramientas para la gestion del desempeño – 3.1 Importancia de la evaluacion del desempeño – 3.2 Beneficios de la evaluacion – 3.3 Sistema OpenMet – 3.4 Como funciona OpenMet – 4 Herramientas de gestion del talento y conocimiento – 4.1 Gestion del talento – 4.2 Administracion del Conocimiento – 4.3 Ventajas de la Administracion del Conocimiento en las organizaciones – 4.4 Formacion subvencionada (e-learning) – 4.5 Herramientas de gestion del conocimiento – 4.6 Cuestionario Herramientas de gestion del talento y conocimiento – 4.7 Cuestionario: Herramientas de gestion del talento y conocimiento – 5 Nuevas tecnologias aplicadas a la metodologia de orientacion y formacion individualizada – 5.1 Valoracion del uso eficaz del tiempo – 5.2 Los ladrones del tiempo – 5.3 Vision de futuro – 5.4 Planeacion de una presentacion – 5.5 Tipos de presentaciones – 5.6 Elementos de apoyo en una presentacion – 5.7 Coaching y Mentoring – 5.8 Herramientas innovadoras de comunicacion (I) – 5.9 Herramientas innovadoras de comunicacion (II) – 5.10 Cuestionario: Nuevas Tecnologias aplicadas a la metodologia de orientacion y formacion individualizada – 6 Intranet como herramienta de comunicacion interna – 6.1 Conceptos – 6.2 Ventajas que aporta Intranet – 6.3 Seguridad de las Intranet – 6.4 Cuestionario: Intranet como herramienta de comunicacion interna. – 7 Tecnicas eficientes en Internet para seleccion del personal – 7.1 Captacion y seleccion – 7.2 Ventajas de usar Internet en la seleccion de personal – 7.3 Distintos metodos de captacion y seleccion en Internet – 7.4 Ejemplo de proceso de seleccion por Internet – 8 Caso practico NNTT aplicadas a los RRHH – 8.1 Cuestionario: Cuestionario final – NominaPlus Flex – 1 Introduccion a NominaPlus Flex – 1.1 Caracteristicas de NominaPlus Flex – 1.2 Entrar y salir del programa – 1.3 area de trabajo – 1.4 Barra de menus – 1.5 Esquema a seguir – 1.6 Practica – Entrar y salir del programa – 1.7 Cuestionario: Introduccion a NominaPlus – 2 Introduccion de datos – 2.1 Creacion del calendario – 2.2 Creacion y seleccion de una empresa – 2.3 Enlazar una empresa a ContaPlus – 2.4 Cuentas bancarias – 2.5 Centros de trabajo – 2.6 Datos de la nomina – 2.7 Actualizacion de datos en trabajadores – 2.8 Trabajadores – 2.9 Contratos – 2.10 Practica – Introduccion de datos – 2.11 Cuestionario: Introduccion de datos – 3 Confeccion de nominas y TC – 3.1 Nominas – 3.2 Visualizacion de la nomina – 3.3 Impresion de nominas. Recibos de salarios – 3.4 Operaciones con nominas – 3.5 Seguridad Social – 3.6 Comunicaciones con Seguridad Social – 3.7 Documentos de cotizacion a la Seguridad Social – 3.8 Generacion de impresos TC2 TC1 – 3.9 Practica – Trabajar con nominas – 3.10 Cuestionario: Confeccion de nominas y TC – 4 Operaciones Anexas I – 4.1 Paso a Contabilidad – 4.2 Incidencia por enfermedad – 4.3 Otras ausencias – 4.4 Otros conceptos – 4.5 Añadir varias incidencias – 4.6 Finiquito – 4.7 Carta de finiquito – 4.8 Certificados empresa – 4.9 Gestion de vacaciones y ausencias – 4.10 Consulta de Recursos Humanos – 4.11 Acumulados de retenciones – 4.12 Paso desde nominas – 4.13 Acumulados – 4.14 Copia de seguridad – 4.15 Practica – Operaciones Anexas I – 4.16 Cuestionario: Opciones anexas I – 5 Operaciones Anexas II – 5.1 Importar convenio – 5.2 Añadir convenio – 5.3 Categorias profesionales – 5.4 Actualizacion de datos en empresas y trabajadores. Convenios – 5.5 Actualizar tablas salariales – 5.6 Simulaciones – 5.7 Conversion de liquido a bruto – 5.8 Simulacion de indemnizaciones – 5.9 Gestion de usuarios – 5.10 Practica – Operaciones Anexas II – 5.11 Cuestionario: Opciones anexas II – 6 Impresion – 6.1 Configuracion de impresora – 6.2 Configuracion de documentos – 6.3 Configuracion de nominas – 6.4 Configuracion de impresos oficiales – 6.5 Impresion de nominas – 6.6 Impresion TC – 6.7 Impresion de modelos para Hacienda – 6.8 Certificado de retenciones – 6.9 Practica – Impresion – 6.10 Cuestionario: Impresion – 7 Informes y graficos – 7.1 Informe de incidencias – 7.2 Informe de Costes de empresa – 7.3 Graficos – 7.4 Practica – Informes y graficos – 7.5 Cuestionario: Informes y graficos – 7.6 Cuestionario: Cuestionario final – Relaciones Laborales – 1 Introduccion – 1.1 Inicio de la relacion laboral – 1.2 Contrato – 1.3 Alta del trabajador – 1.4 El recibo de salarios o Nomina (retenciones) – 1.5 Liquidacion de retenciones – 1.6 Baja – 2 Alta del trabajador – contratos – 2.1 El contrato de trabajo – 2.2 Modalidades de contratacion – 2.3 Contrato indefinido – 2.4 Contrato temporal – 2.5 Contrato para la formacion y el aprendizaje – 2.6 Contrato en practicas – 2.7 Derecho de informacion de los representantes legales – 2.8 Presentacion del contrato de trabajo – 2.9 Bonificaciones y Reducciones a la contratacion laboral – 2.10 Comunicar la Contratacion. Contrat@ – 2.11 Numero de copias del contrato a presentar en el SPEE – 2.12 Como rellenar un modelo de contrato – 2.13 Ejemplo. Contrato de trabajo temporal – 2.14 Practica – Contrato de trabajo de duracion determinada – 2.15 Practica – Contrato indefinido ordinario – 2.16 Cuestionario: Alta del trabajador. Contratos – 3 Seguridad Social – Alta del trabajador – 3.1 Historia de la Seguridad Social – 3.2 Organigrama de la Seguridad Social – 3.3 Definicion Seguridad Social – 3.4 Algunos conceptos – 3.5 Campo de aplicacion – 3.6 Inscripcion de empresas – 3.7 Afiliacion de trabajadores en la Seguridad Social – 3.8 Plazos de presentacion – 3.9 Practica – Inscripcion de nueva empresa – 3.10 Practica – Alta del trabajador – 3.11 Practica – Alta del trabajador en la Seguridad Social – 3.12 Cuestionario: Seguridad Social – Alta del trabajador – 4 El Recibo de Salarios o Nomina – 4.1 Conceptos generales – 4.2 El recibo de salarios o nomina – 4.3 Estructura del recibo de salarios – Encabezamiento – 4.4 Estructura – Devengos – Percepciones salariales – 4.5 Estructura – Devengos – Percepciones no salariales o extrasalariales – 4.6 Total devengado – 4.7 Calculo de la base de cotizacion – 4.8 Caso practico – Calculo de Base de Cotizacion – 4.9 Practica – Calculo de Base de Cotizacion – 4.10 Cuestionario: El recibo de Salario La nomina – 5 Nomina mensual – 5.1 Realizacion de una Nomina mensual – 5.2 Calculo de las cuotas de cotizacion – 5.3 Practica – Nomina mensual – 5.4 Practica – Nomina mensual II – 5.5 Practica – Nomina mensual III – 5.6 Practica – Nomina mensual IV – 5.7 Practica – Nomina mensual V – 5.8 Practica – Nomina mensual VI – 5.9 Practica – Nomina mensual VII – 5.10 Practica – Nomina mensual VIII – 5.11 Practica – Nomina mensual IX – 5.12 Practica – Nomina mensual X – 5.13 Practica – Nomina mensual XI – 5.14 Practica – Nomina mensual XII – 5.15 Cuestionario: Nomina Mensual – 6 Nominas diarias y en IT – 6.1 Nominas diarias – 6.2 Incapacidad temporal (IT) – 6.3 Calculo de bases de cotizacion y subsidio por Accidente de Trabajo – 6.4 Calculo de bases de cotizacion y subsidio por enfermedad comun – 6.5 Nomina en IT por Accidente de Trabajo – 6.6 Nomina en IT por enfermedad comun – 6.7 Practica – Nomina diaria – 6.8 Practica – Nomina diaria II – 6.9 Practica – Nomina diaria III – 6.10 Practica – Nomina diaria IV – 6.11 Practica – Nomina diaria V – 6.12 Practica – Nomina diaria VI – 6.13 Practica – Nomina con baja por IT – 6.14 Practica – Nomina con baja por IT II – 6.15 Practica – Nomina con baja por IT III – 6.16 Practica – Nomina con baja por IT IV – 6.17 Cuestionario: Nominas diarias y en IT – 7 La cuota de cotizacion. Liquidacion de cotizaciones – 7.1 La cuota de cotizacion a la Seguridad Social – 7.2 Bonificaciones de la cuota – 7.3 Presentacion y conservacion de documentos – 7.4 Recaudacion de cuotas – 7.5 Recaudacion en periodo voluntario – 7.6 Sistema RED – 7.7 Recargos e Intereses de Demora Aplicables a las Cuotas – 7.8 La relacion nominal de trabajadores (modelo TC-2) – 7.9 Procedimiento de calculo automatico de Pago Electronico – 7.10 Justificacion del pago de las cuotas – 7.11 Practica – Bonificacion – 7.12 Practica – Recargo de Cuotas – 7.13 Practica – Nuestra empresa – 7.14 Cuestionario: La cuota de cotizacion y Liquidacion de Cotizacion – 8 IRPF – 8.1 IRPF – 8.2 Naturaleza, objeto y ambito de aplicacion del impuesto – 8.3 Retenciones a cuenta del IRPF – 8.4 Rendimientos de trabajo – 8.5 Retribuciones en especie – 8.6 Calculo de la retencion – 8.7 Limites a la obligacion de retener – 8.8 Procedimiento para determinar el importe de la retencion – 8.9 Modelo de declaracion de circunstancias familiares – 8.10 Calculo de las retenciones a cuenta del IRPF via Internet – 8.11 Liquidacion trimestral con Hacienda – 8.12 Modelo 111 y cumplimentacion – 8.13 Ejemplo Modelo 111 – 8.14 Resumen Anual de retenciones (modelo 190) – 8.15 Certificado de retenciones e ingresos a cuenta – 8.16 Retenciones, ingresos a cuenta y autoliquidacion del impuesto – 8.17 Novedades que afectan al IRPF – 8.18 Novedades que afectan a actividades economicas – 8.19 Documentacion a conservar de cara a una futura inspeccion – 8.20 Caso practico – Retribucion anual a efectos de IRPF – 8.21 Caso practico – Situacion Familiar a Efectos del IRPF – 8.22 Caso practico – Retencion a trabajador soltero sin hijos – 8.23 Practica – Cumplimentacion del Modelo 111 – 8.24 Practica – Cumplimentacion del Modelo 111 – 8.25 Cuestionario: El IRPF – 9 Extincion de la relacion laboral – 9.1 Extincion de la relacion laboral – 9.2 Comunicacion de baja de trabajadores – 9.3 Comunicacion al Servicio Publico de Empleo Estatal – 9.4 Salario y Recibo de Finiquito – 9.5 Definicion de Salario de tramitacion – 9.6 Indemnizacion por suspension del contrato – 9.7 Indemnizacion por despido o cese – 9.8 Recibo de saldo y finiquito – 9.9 Mantenimiento de la relacion laboral – 9.10 Prorroga – 9.11 Conversion a indefinido – 9.12 Caso practico – Numero 1 – 9.13 Caso practico – Extincion del contrato por expiracion del tiempo convenido – 9.14 Caso practico – Extincion del contrato por despido disciplinario – 9.15 Practica – Finiquito – 9.16 Cuestionario: Extincion de la Relacion Laboral – 10 Reforma del Mercado Laboral – 10.1 Fomento de la contratacion indefinida – 10.2 Novedades respecto a la extincion de contratos – 11 Anexos – 11.1 Anexos – 11.2 Cuestionario: Cuestionario final –