Nombre: Guadalinex
Categoría: Ofimatica / Sistemas Operativos
Horas: 20
Código: 525
Objetivo:
Es un curso de referencia en el uso de este sistema tanto para los iniciados como para aquellos que quieren perder el miedo a otros sistemas operativos y conocer uno que nada tiene que ver con Windows y que marca una diferencia importante en cuanto a que en el ambito economico es completamente gratuito. Es un curso completo que enseña todas las herramientas de un sistema operativo estable y seguro que, ademas, puede compartir disco duro con Windows sin ningun problema. El curso incluye simulaciones del programa real por lo que no es imprescindible tenerlo instalado. Ademas son numerosas las practicas” paso a paso” descargables (PDF), asi como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.
Contenido:
1 Familiarizandonos con Linux – 1.1 Historia de Linux – 1.2 Caracteristicas mas destacadas – 1.3 Distribuciones – 1.4 Linux y Windows – 1.5 Introduccion a Guadalinex – 1.6 Cuestionario: Familiarizandonos con Linux – 2 Movernos por el entorno – 2.1 Introduccion al escritorio GNOME – 2.2 Trabajar con ventanas – 2.3 Menus contextuales – 2.4 Desconexion – 2.5 Practica – Familiarizandonos con Guadalinex – 2.6 Cuestionario: Movernos por el entorno – 3 Gestion de archivos – 3.1 Organizacion de la informacion en Guadalinex – 3.2 Trabajar con carpetas – 3.3 Operaciones con archivos y carpetas – 3.4 Presentacion de los archivos – 3.5 Estructura de un sistema de archivos – 3.6 Propiedades de los archivos – 3.7 Buscar archivos – 3.8 La papelera – 3.9 Practica – Gestion de archivos – 3.10 Cuestionario: Gestion de archivos – 4 Configuracion y personalizacion – 4.1 Combinaciones de teclas – 4.2 Fondo de escritorio – 4.3 Menus y barras de herramientas – 4.4 Raton – 4.5 Sonido – 4.6 Teclado – 4.7 Tema – 4.8 Tipografia – 4.9 Propiedades del salvapantalla – 4.10 Fecha y hora – 4.11 Gestor de dispositivos – 4.12 Configuracion del Panel – 4.13 Configuracion de escritorios virtuales – 4.14 Practica simulada – Cambiar de Tema – 4.15 Practica – Configuracion y personalizacion – 4.16 Cuestionario: Configuracion y personalizacion – 5 Guadalinex a traves de los menus – 5.1 Menu Accesorios – 5.2 Menu Configuracion – 5.3 Menu Graficos – 5.4 Menu Internet – 5.5 Multimedia – 5.6 Oficina – 5.7 Practica – Guadalinex a traves de los menus – 5.8 Cuestionario: Guadalinex a traves de los menus – 6 Navegador Web Mozilla – 6.1 Entorno del navegador – 6.2 Comenzar a navegar – 6.3 Marcadores – 6.4 Opciones para configurar Mozilla – 6.5 El correo electronico – 6.6 Gestion del correo electronico – 6.7 Recibir y leer mensajes – 6.8 Mantenimiento de los contactos – 6.9 Creacion de una cuenta de correo electronico – 6.10 Practica simulada – Añadir marcadores y configuracion del navegador – 6.11 Practica – Navegacion y correo electronico – 6.12 Cuestionario: Navegador Web Mozilla – 7 Usuarios y permisos – 7.1 Cuentas de usuario – 7.2 Root – 7.3 Permisos de archivos – 7.4 Interpretando los permisos de ficheros – 7.5 Crear usuarios y grupos, y conceder permisos – 7.6 Practica – Usuarios y permisos – 7.7 Cuestionario: Usuarios y permisos – 8 Terminal – 8.1 Introduccion – 8.2 Funcionamiento del modo terminal – 8.3 Operar con el sistema – 8.4 Algunos ficheros y directorios – 8.5 Compresion de archivos – 8.6 Tipos de formatos de compresion – 8.7 Algunos comandos – 8.8 Practica – Terminal – 8.9 Cuestionario: Terminal – 9 Sacando rendimiento a Guadalinex – 9.1 Obtener ayuda – 9.2 Añadir aplicaciones al menu – 9.3 Escuchar musica – 9.4 Instalar fuentes – 9.5 Practica – Sacar el maximo partido a Guadalinex – 9.6 Cuestionario: Sacando rendimiento a Guadalinex – 10 Instalacion y configuracion – 10.1 Probar el sistema antes de instalarlo – 10.2 Configurando la BIOS – 10.3 Requisitos minimos – 10.4 Preparar el sistema para la instalacion – 10.5 Instalacion de Guadalinex en un PC que solo va a tener este sistema – 10.6 Instalacion de Guadalinex – 10.7 Cuestionario: Instalacion y configuracion – 11 Otras aplicaciones – 11.1 Gimp – 11.2 Composicion de una fotografia en un marco – 11.3 Capas – 11.4 Mascaras – 11.5 Degradados – 11.6 Resultado final – 11.7 Impress – 11.8 Abrir una presentacion existente – 11.9 Insertar una diapositiva nueva – 11.10 Introducir texto en la nueva diapositiva – 11.11 Insertar un cuadro de texto – 11.12 Cambiar interlineado – 11.13 Modificar el formato de las viñetas – 11.14 Transiciones – 11.15 Aplicar efectos de animacion – 11.16 Organizar las animaciones – 11.17 Exposicion – 11.18 QCad – 11.19 Configurar el entorno de dibujo – 11.20 Dibujar una pieza mecanica – 11.21 Cuestionario: Otras aplicaciones – 11.22 Cuestionario: Cuestionario final –