Nombre: InDesign CS2
Categoría: Retoque fotografico/Diseño editorial
Horas: 30
Código: 584
Objetivo:
Es, posiblemente, el mejor programa de diseño y maquetacion profesional perfectamente compatible con las aplicaciones de la familia Adobe como Photoshop y Acrobat. Con este curso obtendra resultados de altisima calidad en el diseño de documentos destinados a ser reproducidos en imprenta. InDesing ofrece funciones que mejoran el control de textos, imagenes e ilustraciones, sorprendiendole por su facilidad de uso para crear publicaciones de cualquier tipo: libros, carteles, folletos, revistas… El curso incluye simulaciones del programa real por lo que no es imprescindible tenerlo instalado. Ademas son numerosas las practicas” paso a paso” descargables (PDF), asi como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios
Contenido:
1 Bienvenidos a InDesign – 1.1 Que es InDesign – 1.2 Entrar en InDesign – 1.3 Pantalla de bienvenida – 1.4 Entorno de trabajo – 1.5 Salir de InDesign – 1.6 La ayuda en InDesign – 1.7 Practica simulada – Entrar y salir del programa – 1.8 Practica simulada – Entorno de trabajo – 1.9 Practica – Bienvenido a InDesign – 1.10 Cuestionario: Bienvenido a InDesign – 2 Gestion de documentos – 2.1 El formato indd de InDesign – 2.2 Abrir un documento – 2.3 Crear un documento nuevo – 2.4 Guardar documento – 2.5 Visualizacion de un documento – 2.6 Desplazarse por un documento – 2.7 Visualizacion y desplazamiento con la paleta Navegador – 2.8 Practica simulada – Gestion de documentos – 2.9 Practica simulada – Visualizar y navegar por el documento – 2.10 Practica – Abrir, guardar y cerrar un documento – 2.11 Cuestionario: Gestion de documentos – 3 Cuadro de Herramientas – 3.1 Cuadro de Herramientas – 3.2 Herramienta Seleccion – 3.3 Herramienta Texto – 3.4 Herramienta Texto en trazado – 3.5 Marcos graficos – 3.6 Practica simulada – Colocar texto – 3.7 Practica – Insertar un marco de texto y otro de imagen en un documento – 3.8 Cuestionario: Barra de herramientas – 4 Paleta de Control – 4.1 Paleta de Control – 4.2 Paleta de Control aplicada al cuadro de texto – 4.3 Paleta de Control aplicada al contenido del cuadro de texto – 4.4 Paleta de Control aplicada a cuadros de imagen – 4.5 Paleta de Control aplicada a la imagen – 4.6 Practica simulada – Paleta de Control – 4.7 Practica – Trabajo con la paleta de Control – 4.8 Cuestionario: Paleta de Control – 5 Herramientas de lineas – 5.1 Herramienta Pluma – 5.2 Herramienta Lapiz – 5.3 Herramienta Linea – 5.4 Herramienta Seleccion directa – 5.5 Modificar un cuadro de texto – 5.6 Modificar un marco grafico – 5.7 Añadir y restar puntos de anclaje – 5.8 Practica simulada – Herramienta de lineas – 5.9 Cuestionario: Herramientas de lineas – 6 Otras herramientas – 6.1 Herramienta Girar – 6.2 Herramienta Escala – 6.3 Herramienta Distorsion – 6.4 Herramienta Transformacion libre – 6.5 Herramienta Cuentagotas – 6.6 Herramienta Tijeras – 6.7 Creacion de degradados – 6.8 Practica simulada – Panel degradado – 6.9 Practica – Composicion de imagenes – 6.10 Cuestionario: Otras herramientas – 7 Trabajar con texto y graficos – 7.1 Colocar texto – 7.2 Colocar texto automaticamente – 7.3 Cuadro de dialogo Opciones de marco de texto – 7.4 Contonear texto alrededor de un marco – 7.5 Aplicar contorno a los marcos – 7.6 Duplicar marcos y sustituir el contenido – 7.7 Practica simulada – Modificar cuadros de texto – 7.8 Practica – Texto y graficos – 7.9 Cuestionario: Trabajar con textos y graficos – 8 Atributos de caracteres – 8.1 Paleta Caracter – 8.2 Fuente, Estilo y Tamaño – 8.3 Menu de opciones de la paleta Caracter – 8.4 Kern o Kerning – 8.5 Track o Tracking – 8.6 Escala – 8.7 Reemplazar texto – 8.8 Practica simulada – Formato de caracteres – 8.9 Practica – Atributos de los caracteres – 8.10 Cuestionario: Atributos de caracteres – 9 Atributos de parrafo – 9.1 Paleta Parrafo – 9.2 Alineacion – 9.3 Sangria – 9.4 Espacio entre parrafos – 9.5 Letras capitulares – 9.6 Tabulaciones – 9.7 Filetes – 9.8 Opciones de separacion – 9.9 Separacion con guiones – 9.10 Controles de justificacion – 9.11 Practica simulada – Formato de parrafo – 9.12 Practica – Atributos de parrafos – 9.13 Cuestionario: Atributos de parrafos – 10 Trabajar con estilos – 10.1 Paleta Estilos – 10.2 Crear un estilo – 10.3 Modificar un estilo de parrafo – 10.4 Aplicar un estilo – 10.5 Basar un estilo en otro – 10.6 Cargar estilos de otro documento – 10.7 Eliminar estilos – 10.8 Practica simulada – Estilos – 10.9 Practica – Composicion de una pagina de revista y uso de estilos – 10.10 Cuestionario: Estilos – 11 Paginas maestras – 11.1 Utilizacion de las paginas maestras – 11.2 Agregar guias a la pagina maestra – 11.3 Cambiar la numeracion de paginas por secciones – 11.4 Eliminar elementos de paginas maestras en paginas del documento – 11.5 Plantillas – 11.6 Practica simulada – Creacion de maqueta – 11.7 Practica – Trabajo con paginas maestras – 11.8 Cuestionario: Paginas maestras – 12 Guias y reticulas – 12.1 La reticula – 12.2 Trazado de guias – 12.3 Trazado de guias manual – 12.4 Trazado de guias en paginas opuestas – 12.5 Utilizar una rejilla base para alinear texto – 12.6 Practica simulada – Guias y reticulas – 12.7 Practica – Trazado de una reticula – 12.8 Cuestionario: Guias y reticula – 13 Las capas de InDesign – 13.1 Que son las capas y como funcionan – 13.2 Crear una capa nueva – 13.3 Cuadro de dialogo Nueva capa – 13.4 Bloquear objeto – 13.5 Ocultar capas – 13.6 Recordar capas al pegar – 13.7 Trabajar con las capas – 13.8 Practica simulada – Capas – 13.9 Practica – Las capas – 13.10 Cuestionario: Las Capas – 14 El color – 14.1 Modo de color RGB – 14.2 Modo de color CMYK – 14.3 Modo de color Lab – 14.4 Escalas de grises – 14.5 Tintas planas y colores de procesos – 14.6 Crear mezclas de colores – 14.7 Aplicar un color o degradado – 14.8 Obtencion de un color desde otro archivo – 14.9 Las transparencias – 14.10 Reventado – 14.11 Practica simulada – El color – 14.12 Practica – Creacion y aplicacion de color – 14.13 Cuestionario: El color – 15 Tablas – 15.1 Tablas – 15.2 Insertar una tabla – 15.3 Insertar filas y columnas a una tabla – 15.4 Seleccionar celdas, filas y columnas – 15.5 Dividir y combinar celdas – 15.6 Añadir texto a una tabla – 15.7 Añadir graficos a una tabla – 15.8 Importar tablas desde otra aplicacion – 15.9 Dar formato a una tabla – 15.10 Practica simulada – Tablas – 15.11 Practica – Trabajar con tablas – 15.12 Cuestionario: Las tablas – 16 Trabajar con libros – 16.1 Crear un libro nuevo – 16.2 Abrir, guardar y cerrar un libro – 16.3 Añadir documentos a un libro – 16.4 Eliminar documentos de un libro – 16.5 Sustituir documentos – 16.6 Ordenar ficheros – 16.7 Numerar las paginas de un libro – 16.8 Documento de origen de estilo – 16.9 Sincronizar documentos – 16.10 Practica simulada – Trabajar con tablas – 16.11 Practica – Trabajar con libros – 16.12 Cuestionario: Trabajo con capitulos y libros – 17 Tabla de contenido e indice – 17.1 Tabla de contenido – 17.2 Crear una tabla de contenido – 17.3 Actualizar tabla de contenido – 17.4 indice – 17.5 La paleta indice – 17.6 Añadir entradas de indice – 17.7 Crear intervalos de paginas en un indice – 17.8 Referencias cruzadas – 17.9 Generar el indice – 17.10 Practica simulada – Tabla de contenido – 17.11 Practica – Crear una tabla de contenido – 17.12 Cuestionario: indices – 18 Exportar y recopilar para imprimir – 18.1 Opciones generales de impresion – 18.2 Antes de imprimir – 18.3 Empaquetar – 18.4 Crear archivos de impresion – 18.5 Archivos PDF – 18.6 PDF para la red o la Web – 18.7 Creacion de estilo PDF para alta calidad – 18.8 Practica simulada – Empaquetar archivos – 18.9 Practica – Empaquetar y exportar – 18.10 Cuestionario: Exportar y recopilar para imprimir – 18.11 Cuestionario: Cuestionario final Indesign –