Nombre: Legionelosis
Categoría: Alimentacion / Hosteleria
Horas: 20
Código: 1332
Objetivo:
En Andalucia, el RD 865/2003 del 4 de julio, establece las medidas para el control y la vigilancia higienico sanitarias de instalaciones de riesgo en la transmision de la legionelosis y se regulan aquellas cuestiones en materia de tratamiento, control y vigilancia de estas instalaciones. Las instalaciones que con mas frecuencia tienen una incidencia en la contaminacion por legionella son los sistemas de agua sanitaria, caliente y fria; torres de refrigeracion y condensadores evaporativos; spas y jacuzzis, y asi lo recoge el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio. Si bien, en Andalucia, otras instalaciones consideradas de menor riesgo, como las fuentes ornamentales, pueden convertirse en instalaciones de mayor riesgo; el estancamiento del agua y las altas temperaturas, junto con un mecanismo de difusion del agua en forma de aerosol pueden dispersar la bacteria por el aire, pudiendo contaminar al ser humano a traves de los pulmones. Por ello, es imprescindible que el personal que realiza el mantenimiento de estas instalaciones cuente con la formacion necesaria y conozca los criterios higienicosanitarios a seguir para la prevencion y control de la legionelosis. El contenido del presente curso se ajusta a los cursos de formacion del personal que realiza operaciones de mantenimiento higienicosanitario de las instalaciones con riesgo de legionelosis.
Contenido:
1 Importancia sanitaria de la legionelosis – 1.1 Biologia y ecologia del agente causal – 1.2 Mecanismo de transmision de la legionella – 1.3 Instalaciones de riesgo – 1.4 Calidad del agua – 2 ambito legislativo – 2.1 Normativa de referencia – 2.2 Normativa especifica de aplicacion en Andalucia – 2.3 Marco normativo de Seguridad e Higiene – 2.4 Anexos – 3 Metodos generales de limpieza y desinfeccion – 3.1 Metodos de limpieza y desinfeccion – 3.2 Tipos de productos para el tratamiento de instalaciones – 3.3 Registro de productos – 3.4 Otros metodos de desinfeccion – 4 Torres de Refrigeracion y Condensadores Evaporativos – 4.1 Diseño, funcionamiento y modelos – 4.2 Programa de mantenimiento y tratamiento – 4.3 Zonificacion de riesgos – 4.4 Aspectos especificos de limpieza y desinfeccion – 4.5 Tratamiento en caso de brote – 5 Otros sistemas de climatizacion – 5.1 Diseño, funcionamiento y modelos de aparatos – 5.2 Programa de mantenimiento y tratamiento de aparatos – 5.3 Aspectos especificos de limpieza y desinfeccion – 5.4 Tratamiento en caso de brote – 5.5 Parametros de control del agua – 5.6 Diseño, funcionamiento y modelos de humidificadores – 5.7 Programa de mantenimiento y tratamiento – 5.8 Limpieza y desinfeccion – 5.9 Tratamiento en caso de brote – 5.10 Zonificacion de riesgos – 6 Instalaciones de agua sanitaria – 6.1 Introduccion – 6.2 Importancia de la procedencia de las aguas de captacion – 6.3 Diseño, funcionamiento y modelos de instalaciones – 6.4 Programa de mantenimiento y tratamiento de instalaciones – 6.5 Aspectos especificos de limpieza y desinfeccion – 6.6 Zonificacion de riesgos – 6.7 Diseño, funcionamiento y modelos de agua caliente – 6.8 Programa de mantenimiento y tratamiento – 6.9 Aspectos especificos de limpieza y desinfeccion – 6.10 Tratamiento en caso de brote – 7 Otras instalaciones contempladas – 7.1 Bañeras y piscinas de hidromasaje – 7.2 Programa de mantenimiento y tratamiento – 7.3 Actuaciones especificas en caso de brote – 7.4 Fuentes ornamentales – 7.5 Programa de mantenimiento y tratamiento – 7.6 Limpieza y desinfeccion en caso de brote – 7.7 Conductos de aire acondicionado – 7.8 Unidades de tratamiento de aire – 7.9 Unidades terminales con bateria – 7.10 Programa de Mantenimiento – 7.11 Unidades terminales sin baterias – 7.12 Equipos de terapia respiratoria – 7.13 Sistemas de riego por aspersion – 7.14 Programa de mantenimiento – 7.15 Tratamiento en caso de brote – 7.16 Instalaciones de agua contraincendios – 7.17 Programa de mantenimiento – 7.18 Limpieza y desinfeccion en caso de brote – 7.19 Instalaciones de refrigeracion por aerosolizacion – 7.20 Tratamiento en caso de brote – 7.21 Aparatos de tratamientos quimicos de agua – 8 Seguridad en el manejo de sustancias quimicas – 8.1 Peligrosidad en productos de limpieza y desinfeccion – 8.2 Buenas practicas en la aplicacion de desinfectantes – 8.3 Medidas y equipos de proteccion – 8.4 Intoxicaciones, daños y primeros auxilios – 8.5 Gestion de envases y residuos – 8.6 Cuestionario: Cuestionario final –