Nombre: Lenguaje PHP y CakePHP framework
Categoría: Pack Informatica
Horas: 60
Código: 2033
Objetivo:
PHP permite la creacion de aplicaciones para trabajar con Web y bases de datos. Este curso le adentrara en el conocimiento de PHP desde sus conceptos basicos para ir avanzando en otros conceptos como Operadores, Bucles, Switch, bases de datos MySQL… Reseña: basado en el «Oficial Cookbook CakePhp 1.3» de Cake Software Foundation del MIT. Objetivos: Introduccion basica al Framework CAKEPHP. Siendo un entorno con caracteristicas: open source, compatible con PHP4 y PHP5, con sistema CRUD integrado para la interaccion con la base de datos y soporte de aplicacion (scaffolding); todo desde la arquitectura Modelo Vista Controlador (MVC). Requisitos: son necesarios conocimientos de bases de datos MySql, PHP, programacion orientada a objetos y HTML. Recursos: existen unas practicas, en formato comprimido, para que el usuario las descargue e instale en su servidor XAMPP. Asi mismo, el usuario puede descargar la version exacta de Framework y servidor XAMPP dentro del curso. Nota: sea cual fuere el framework usado, estos nunca dejan de estar cerrados por las comunidades que los crean, estando en continua revision/actualizacion; por lo cual se ha procedido a elaborar el curso a partir de una version estable y comprobada, CAKEPHP 1.3. Nota sobre las practicas: Dichas practicas estan concebidas desde la simplicidad y compresion inicial del entorno CakePhp; por ello, la totalidad del temario no tiene porque verse reflejado en las mismas desde un punto de vista practico.
Contenido:
Lenguaje de programacion PHP – 1 Comenzando con PHP – 1.1 Historia de PHP – 1.2 Significado de PHP – 1.3 Caracteristicas mas importantes de PHP – 1.4 Trabajos que podemos realizar con PHP – 1.5 Cuando es conveniente utilizar PHP – 1.6 ASP o PHP – 1.7 Requisitos para trabajar con PHP – 1.8 Cuestionario: Comenzando con PHP – 2 Instalacion desde cero – 2.1 Opciones de instalacion – 2.2 Detalles de la instalacion paso a paso – 2.3 Instalando EasyPHP – 2.4 Iniciar y salir de EasyPHP – 2.5 Menu Opciones – 2.6 Uso del directorio www – 2.7 Cuestionario: Instalacion desde cero – 3 Sintaxis basica – 3.1 Extensiones – 3.2 Delimitadores del codigo – 3.3 Espacios en blanco – 3.4 Separacion de instrucciones – 3.5 Comillas – 3.6 Fin de linea – 3.7 Construccion de bloques – 3.8 Lineas de comentarios – 3.9 Mayusculas y minusculas – 3.10 Inclusion de ficheros externos – 3.11 Practica – Mi primer texto – 3.12 Practica – Include – 3.13 Cuestionario: Sintaxis basica – 4 Variables y Constantes – 4.1 Definicion de variables – 4.2 Verificacion de asignacion previa – 4.3 Variables predefinidas – 4.4 ambito de las variables – 4.5 Variables variables – 4.6 Definicion de una constante – 4.7 Constantes predefinidas – 4.8 Practica – Variables – 4.9 Practica – Constantes – 4.10 Cuestionario: Variables y Constantes – 5 Operadores – 5.1 Que son los operadores – 5.2 Operadores de asignacion y de concatenacion – 5.3 Operadores aritmeticos – 5.4 Operadores de comparacion – 5.5 Operadores logicos – 5.6 Operadores de incremento-decremento – 5.7 Sentencias Condicionales – 5.8 Practica – Mayor de dos numeros – 5.9 Practica – Carne del polideportivo – 5.10 Practica – Valor de variable – 5.11 Practica – Ordenar de menor a mayor – 5.12 Cuestionario: Operadores – 6 Bucles – 6.1 Que es un Bucle – 6.2 Bucle While – 6.3 Bucle Do While – 6.4 Bucle For – 6.5 Bucle Foreach – 6.6 Break y Continue – 6.7 Switch – 6.8 Practica – Dias de la semana – 6.9 Practica – Buscando una letra – 6.10 Practica – Numeros divisibles entre 5 – 6.11 Practica – Valores entre dos enteros – 6.12 Practica – Tablas de multiplicar – 6.13 Cuestionario: Bucles – 7 Funciones – 7.1 Que es una Funcion – 7.2 Como se crea una Funcion – 7.3 Como se invoca una Funcion – 7.4 Funciones para la gestion de archivos – 7.5 Funciones para la gestion de directorios – 7.6 Retorno de valores – 7.7 Practica – El numero mayor – 7.8 Practica – Media aritmetica – 7.9 Practica – Listar directorio – 7.10 Cuestionario: Funciones – 8 Formularios – 8.1 Conocimientos previos – 8.2 Campos de entrada de datos – 8.3 Cuadro de texto – 8.4 Cuadro de texto con barras de desplazamiento – 8.5 Casillas de verificacion – 8.6 Boton de opcion – 8.7 Menu desplegable – 8.8 Boton de comando – 8.9 Campo oculto – 8.10 Practica – Libro de visitas – 8.11 Practica – Cuestionario – 8.12 Practica – Formulario de solicitud de informacion – 8.13 Cuestionario: Formularios – 9 Bases de Datos MySQL I – 9.1 Introduccion a MySQL – Front – 9.2 Instalando MySQL – Front – 9.3 Empezando con bases de datos – 9.4 Creacion de una base de datos – 9.5 Creacion de tablas – 9.6 Añadir campos a una tabla – 9.7 Modificar campos de una tabla – 9.8 Borrar campos de una tabla – 9.9 Operaciones con los registros de una tabla – 9.10 Editor SQL – 9.11 Practica – Realizar una base de datos para clientes – 9.12 Cuestionario: Bases de Datos MySQL I – 10 Bases de Datos MySQL II – 10.1 Pagina principal – 10.2 Conexion con la base de datos – 10.3 Introducir registros – 10.4 Listado de registros – 10.5 Borrado de registros – 10.6 Modificacion de registros – 10.7 Practica – Realizar un libro de visitas – 10.10 Cuestionario: Bases de Datos MySQL II – 10.11 Cuestionario: Cuestionario final – Introduccion a CakePHP Framework – 1 Comenzando con CakePHP – 1.1 Que es CakePHP y por que hay que utilizarlo – 1.2 Entendiendo Modelo-Vista-Controlador – 1.3 Beneficios MVC – 1.4 Cuestionario: Comenzando con CakePHP – 2 Principios basicos de CakePHP – 2.1 Estructura de CakePHP – 2.2 Una peticion tipica de CakePHP – 2.3 Estructura de archivos de CakePHP – 2.4 Convenciones de CakePHP – 2.5 Cuestionario: Principios basicos de CakePHP – 3 Desarrollando con CakePHP – 3.1 Requerimientos – 3.2 Preparandose para Instalar – 3.3 Instalacion – 3.4 Enciendelo – 3.5 Configuracion – 3.6 Comprension de las Rutas – 3.7 Cuestionario: Desarrollando con CakePHP – 4 Controladores – 4.1 Introduccion – 4.2 App Controller – 4.3 Metodos del Controlador – 4.4 Cuestionario: Controladores – 5 Modelos – 5.1 La Comprension de Modelos – 5.2 Creando Tablas de Bases de Datos – 5.3 Recuperando tus Datos – 5.4 Guardando Tus Datos – 5.5 Borrando Datos – 5.6 Asociaciones – Enlazando Modelos – 5.7 DataSources (fuentes de datos) – 5.8 Cuestionario: Modelos – 6 Vistas – 6.1 Plantillas de la Vista – 6.2 Layouts – 6.3 Elementos – 6.4 Metodos de la vista – 6.5 Temas – 6.6 Cuestionario: Vistas – 7 Helpers – 7.1 Usando Helpers – 7.2 Creando Helpers – 7.3 Incluyendo otros Helpers – 7.4 Usando tu Helper – 7.5 Creando Funcionalidad para todos los Helpers – 7.6 Helpers del Core – 7.7 Cuestionario: Helpers – 8 Scaffolding – 8.1 Scaffolding – 8.2 Constantes y Funciones Globales – 8.3 Cuestionario: Scaffolding – 9 Tareas comunes con CakePHP – 9.1 Validacion de Datos – 9.2 Reglas simples – 9.3 Multiples Reglas por Campo – 9.4 Reglas de Validacion Incorporadas – 9.5 Reglas de Validacion Personalizadas – 9.6 Cuestionario: Tareas comunes con CakePHP – 10 Paginacion – 10.1 Preparacion del controlador – 10.2 Paginacion en Views – 10.3 Cuestionario: Paginacion – 11 Formularios – 11.1 Creando Formularios – 11.2 Cerrando Formularios – 11.3 Form – metodos de elementos especificos – 11.4 Cuestionario: Formularios – 12 HTML – 12.1 Introduccion – 12.2 Insercion de elementos HTML – 12.3 Practica – Blog – 12.4 Practica – Tareas – 12.6 Cuestionario: HTML – 12.7 Cuestionario: Cuestionario final –