Nombre: Manipulador de alimentos en bodegas
Categoría: Alimentacion / Hosteleria
Horas: 10
Código: 2068
Objetivo:
Conocer y comprender los principales conceptos relativos a la Higiene y Seguridad Alimentaria para poder realizar una adecuada Manipulacion de la uva y del vino, asi como las buenas practicas existentes en una bodega teniendo en cuenta que el manipulador de alimentos es uno de los elementos que incide en el proceso de la cadena alimentaria. • Actualizar los conocimientos en higiene alimentaria que garanticen al profesional de la alimentacion una formacion competitiva. • Profundizar en materias intimamente relacionadas con las buenas practicas alimentarias otorgando al alumno una vision mas real y completa. • Conocer los factores socioculturales de los colectivos implicados en las infecciones e intoxicaciones alimentarias. • Conseguir una modificacion de aquellos habitos socioculturales del personal manipulador de alimentos que mas influyen en las infecciones e intoxicaciones alimentarias. • Conocer la responsabilidad del manipulador en su puesto de trabajo y la responsabilidad de la empresa en que trabajan. Introducir en los conceptos basicos del sistema APPCC (Analisis de peligros y puntos criticos de control). • Satisfacer las necesidades de formacion, ajustandose al mismo tiempo a los requisitos que las empresas necesitan para cumplir con las normas en materia de manipulacion de alimentos.
Contenido:
1 El Manipulador de Alimentos en la cadena alimentaria – 1.1 Introduccion – 1.2 El manipulador de alimentos y sus responsabilidades – 1.3 Terminologia – 1.4 Normativa legal relativa a Manipuladores de alimentos – 1.5 Cadena alimentaria del vino – 1.6 Trazabilidad del vino – 1.7 Descripcion de las tareas en las bodegas – 1.8 Cuestionario: El manipulador de alimentos en la cadena alimentaria – 2 Contaminaciones y alteraciones de los alimentos y de los vinos – 2.1 Introduccion – 2.2 Contaminacion de alimentos – 2.3 Microorganismos – 2.4 Transmision de los contaminantes y condiciones que la favorecen – 2.5 Microorganismos beneficiosos – 2.6 Microorganismos que afectan a la calidad de los vinos – 2.7 Cuestionario: Contaminaciones y alteraciones de los alimentos y de los vinos – 3 Toxiinfecciones Alimentarias – 3.1 Introduccion – 3.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos – 3.3 Higiene en la bodega – 3.4 Alergenos – 3.5 Concepto y tipos de enfermedades mas comunes – 3.6 Cuestionario: Toxiinfecciones alimentarias – 4 Higiene del manipulador – 4.1 Introduccion – 4.2 Higiene alimentaria – 4.3 Fuentes de contaminacion alimentaria – 4.4 Buenas Practicas de Manipulacion – 4.5 Buenas practicas generales de higiene – 4.6 Cuestionario: Higiene del manipulador: Actitudes y Habitos correctos – 5 Condiciones generales de los locales, instalaciones y equipos – 5.1 Introduccion – 5.2 Diseño higienico de locales, instalaciones y equipos – 5.3 Mantenimiento de locales, instalaciones y equipos – 5.4 Guias de Practicas Correctas de Higiene – 5.5 Limpieza y desinfeccion – 5.6 Operaciones de Limpieza mas Desinfeccion – 5.7 Cuestionario: Condiciones generales de los locales, instalaciones y equipos. Limpieza y desinfeccion en bodega – 6 Lucha contra las plagas de la vid – 6.1 Introduccion – 6.2 Plagas de la vid – 6.3 Control de plagas – 6.4 Desinsectacion y Desratizacion – 6.5 Manejo de residuos – 6.6 Cuestionario: Lucha contra las plagas de la vid. Conceptos plaga de la vid. Manejo de residuos – 7 Practicas Higienicas y requisitos en la elaboracion – 7.1 Introduccion – 7.2 Requisitos higienico-sanitarios de la industria alimentaria – 7.3 Practicas especificas de higiene – 7.4 Cuestionario: Practicas Higienicas y requisitos en la elaboracion, transformacion, transporte, recepcion y almacenamiento de los alimentos – 8 Plan de seguridad en bodega – 8.1 Introduccion – 8.2 La responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevencion de enfermedades – 8.3 Equipo de trabajo del APPCC – 8.4 Descripcion de las actividades y de los productos – 8.5 Elaboracion y comprobacion de diagrama de flujo – 8.6 Principios basicos del APPCC – 8.7 Cuestionario: Plan de seguridad en bodega. Sistema de Analisis de Peligros y Puntos de Control Critico – 8.8 Cuestionario: Cuestionario final –