Nombre: Montaje de servicios de catering y condiciones higienicosanitarias
Categoría: Alimentacion / Hosteleria
Horas: 40
Código: 2155
Objetivo:
Reconocer los miembros que integran los equipos y maquinaria de los departamentos de montaje. Explicar la relevancia de preservar los equipos, sacando el maximo provecho a los medios usados en el proceso, evitando costes y desgastes superfluos. Fijar estrategias y pautas de actuacion para la consecucion de comunicaciones eficientes desde el punto de vista del emisor. Reconocer los errores mas habituales que se originan en la escucha activa. Identificar, tras efectuar la simulacion, los puntos criticos del proceso de comunicacion ejecutado, razonando puntos fuertes y debiles. Explicar las posibles consecuencias de una comunicacion no efectiva, en un contexto de trabajo en catering. Analizar la orden de servicio o el plan de produccion otorgado por su superior para obtener informacion que permita elegir los generos, preparados culinarios envasados, material y equipos precisos para montar el servicio. Solicitar a los departamentos correspondientes los generos, elaboraciones culinarias envasadas, material y equipos precisos para montar el servicio. Completar la documentacion exigidos para el aprovisionamiento. Descubrir probables daños o perdidas en el periodo de almacenaje, haciendo trabajos de retirada, e informando a todos los departamentos de origen. Apreciar la responsabilidad y honradez que exige la colaboracion en procesos de recepcion, almacenaje y distribucion de mercancias. Expresar en que se basa la escucha activa en un proceso de comunicacion efectiva, y sus elementos verbales y no verbales. Reconocer e interpretar las normas higienicosanitarias obligadas de cumplir, y vinculadas con las instalaciones, locales, utillaje y la manipulacion de alimentos. Ordenar e interpretar el etiquetado de productos y utiles de limpieza mas habituales, segun sus aplicaciones, detallando sus propiedades, ventajas, modos de uso y respeto al medioambiente. Averiguar los productos y utiles de limpieza permitidos y emplear los mas idoneos en cada caso, de acuerdo a las particularidades de las unidades de produccion o servicio de alimentos y bebidas. Organizar y explicar los riesgos y toxiinfecciones alimentarias mas frecuentes, identificando sus probables causas. Llevar a cabo las normas higienicosanitarias, aplicando, de forma correcta, los metodos de limpieza y orden al trabajar con equipos, maquinas, utiles y generos, y al efectuar la limpieza de las instalaciones.
Contenido:
1 Departamento de montaje en instalaciones de catering – 1.1 Departamentalizacion segun sea el establecimiento de catering – 1.2 Organizacion del trabajo en el ambito profesional de catering – 1.3 Comunicacion con otros departamentos – 1.4 Equipos de trabajo en un catering – 1.5 Concepto de trabajo en equipo en catering – 1.6 La comunicacion interpersonal en el catering – 1.7 Equipos de montaje en servicios de catering – 1.8 Maquinaria y equipos – 1.9 El transporte con servicio de catering – 1.10 Organizacion de carga en contenedores segun tipos de transporte – 1.11 La restauracion colectiva – 1.12 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 2 Aprovisionamiento en servicios de catering – 2.1 Almacen, economato y bodega – 2.2 Solicitud y recepcion – 2.3 Almacenamiento – 2.4 Control de almacen – 2.5 Proceso de aprovisionamiento interno – 2.6 Seguridad de los productos – 2.7 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 3 Montaje de servicios de catering – 3.1 Fases del servicio – 3.2 Puesta a marcha – material y equipos – 3.3 Orden de servicio – 3.4 Aprovisionamiento de generos y elaboraciones culinarias – 3.5 El montaje del servicio de catering – 3.6 Disposicion para su carga – 3.7 Tipos de montaje de servicios de catering – 3.8 Elaboraciones culinarias frecuentes – 3.9 Montaje de productos – 3.10 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 4 Normas y seguridad en zonas de produccion y servicio de alimentos y bebidas – 4.1 Condiciones de seguridad de los locales – 4.2 Aplicacion de las normas de seguridad – 5 Normas a cumplir en higiene alimentaria y manipulacion de alimentos – 5.1 Definicion de alimento – 5.2 Aspectos de los manipuladores de alimentos – 5.3 Buenas practicas en la manipulacion de alimentos – 5.4 Responsabilidad de la empresa sobre enfermedades de transmision alimentaria – 5.5 Riesgos de la incorrecta manipulacion de alimentos – 5.6 Tipos de enfermedades transmitidas por alimentos – 5.7 Alteracion y contaminacion de los alimentos – 5.8 Fuentes de contaminacion de los alimentos – 5.9 Factores del crecimiento bacteriano – 5.10 Salud e higiene personal – 5.11 Tratamiento de los residuos y desperdicios – 5.12 Actitudes y habitos del manipulador de alimentos – 5.13 Limpieza y desinfeccion – 5.14 Control de plagas – desinfeccion y desratizacion – 5.15 Materiales en contacto con los alimentos – 5.16 Etiquetado de los alimentos – informacion obligatoria – 5.17 Calidad higienico-sanitaria – 5.18 Autocontrol – APPCC – 5.19 Guias de practicas correctas de higiene GPCH – 5.20 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 6 Limpieza e higiene de instalaciones y equipos – 6.1 Productos de limpieza habituales – 6.2 Caracteristicas de uso – 6.3 Medidas de seguridad y normas de almacenaje – 6.4 Interpretacion de especificaciones – 6.5 Sistemas y metodos de limpieza – 6.6 Procedimientos habituales – 7 Uniformes y equipamiento personal de seguridad en diferentes zonas – 7.1 Uniformes de cocina – 7.2 Prendas de proteccion – 7.3 Uniformes del personal de restaurante-bar – 7.4 Cuestionario: Cuestionario de evaluacion – 7.5 Cuestionario: Cuestionario final –