Nombre: Pintor
Categoría: Oficios
Horas: 20
Código: 832
Objetivo:
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que trata de forma especifica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusion de trabajos en el mundo laboral. Este curso, pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre el oficio concreto.
Contenido:
1 Material – 1.1 Brochas – 1.2 Rodillos – 1.3 Aplicadores – 1.4 Cuchillas y raspadores – 1.5 Material de alisamiento – 1.6 Recipientes – 2 Pinturas – 2.1 Definicion – 2.2 Clasificacion – 2.3 Cualidades – 3 Pigmentos – 3.1 Definicion – 3.2 Distintos pigmentos atendiendo a su color – 4 Aglutinantes – 4.1 Definicion – 4.2 Las colas – 4.3 Las gomas y resinas naturales – 4.4 Las resinas artificiales o sinteticas – 4.5 los aceites vegetales (secantes) – 5 Vehiculos disolventes – 5.1 Definicion – 6 Secantes y plastificantes – 6.1 Secantes – 6.2 Plastificantes – 7 Barnices y lacas – 7.1 Definicion – 7.2 Tipos – 8 Cargas y estabilizadores – 8.1 Las cargas – 8.2 Los estabilizadores – 8.3 Clasificacion de cargas – 9 Clases de pinturas – 9.1 Pinturas al agua – 9.2 Pinturas al aceite y oleos – 9.3 Pinturas al barniz – 9.4 Pinturas al esmalte – 9.5 Pinturas a la cera – 9.6 Pinturas epoxi – 9.7 Pinturas de poliuretano – 9.8 Pinturas o lacas nitrocelulosicas – 9.9 Pinturas anticorrosivas – 9.10 Pinturas ignifugas – 9.11 Pinturas de emulsion – 9.12 Pinturas luminosas – 10 Imprimaciones – 10.1 Imprimacion sobre yeso o cemento en bruto – 10.2 Imprimacion sobre maderas y paneles de conglomerado – 10.3 Imprimacion sobre paneles de fibra – 10.4 Imprimacion sobre metal y plastico – 10.5 Proteccion contra la oxidacion – 10.6 Imprimacion para superficies pulidas – 10.7 Como revestir – 10.8 Pulimentado – 11 Reparacion de una superficie – 11.1 Soporte quebradizo – 11.2 Revestimiento de mala adherencia en un soporte – 11.3 Orificios de menos de 15 cm – 11.4 Agujeros de 15 a 50 cm – 11.5 Grietas sencillas – 11.6 Grietas en angulos – 11.7 Nuevo metodo de revestimiento – 11.8 Soporte humedo – 11.9 Repaso de una superficie ya pintada – 11.10 Dejar un soporte al descubierto – 11.11 Decapante – 11.12 Flameado – 11.13 Pintura sobre papel – 11.14 Empleo de pintura al aceite (oleo) – 11.15 Tecnica con pintura de emulsion – 12 Revestimiento y pastas, revocos plasticos, marmolinas – 12.1 Introduccion – 12.2 Revestimientos y pastas plasticas – 12.3 Arpillera – 12.4 Marmolinas – 12.5 Revestimientos e inconvenientes de todos los tipos – 12.6 Usos – 12.7 Aplicacion – 13 Aplicacion de la pintura – 13.1 Preparacion del soporte – 13.2 Distribucion de pinturas – 13.3 Acabado de las pinturas – 14 Barnizados, lacados y esmaltados – 14.1 Como obtener un buen barnizado (o lacado) – 14.2 Diferentes etapas de un barnizado – 14.3 Revestimientos de exteriores barnizados ejecuciones en ocho modalidades – 14.4 Material – 14.5 Barnizado de madera nueva – 14.6 Barnizado sencillo – 14.7 Barnizado de ebanisteria – 14.8 Barnizado con muñequilla – 14.9 Trabajo en marcha – 14.10 Rebarnizado – 14.11 Renovacion de un barniz dado con muñequilla – 14.12 Rebarnizado con muñequilla – 14.13 Pintura de madera exterior – 14.14 Pintura al exterior sobre metal – 14.15 Pintura de fachadas – 14.16 Enlucido de un revestimiento pelicular – 14.17 Tendido del revestimiento peculiar – 15 Pintura con pistola en tres ejecuciones – 15.1 No es una panacea – 15.2 Como soportan los productos su disolucion – 15.3 Seleccion de los productos – 15.4 Como preparar un producto – 15.5 Como extender una pequeña capa – 15.6 Limpieza y conservacion de una pistola – 15.7 Limpieza general al acabar el trabajo – 16 Papel pintado en 16 ejecuciones – 16.1 Papeles modernos pintados – 16.2 Diversas presentaciones – 16.3 Material empleado en la colocacion de papel pintado – 16.4 Productos – 16.5 Calculo del numero de rollos de papel – 16.6 Corte de los lienzos – 16.7 Utilizacion del machete de pintor – 16.8 Preparacion de un muro nuevo – 16.9 Desencolado de papel – 16.10 Preparacion de una superficie degradada – 16.11 Igualacion de superficies en relieve – 16.12 Colocacion de papel pintado para encolar – 16.13 Colocacion de papel preencolado – 16.14 Colocacion del papel en el techo – 16.15 Recortado del papel pintado – 16.16 Revestimiento de una columna o tuberia – 16.17 Revestimiento detras de un radiador – 16.18 Cuestionario: Cuestionario final –