Nombre: Preparacion teorica para el carnet de gases fluorados para vehiculos
Categoría: Refrigerantes y gases fluorados
Horas: 60
Código: 2244
Objetivo:
OBJETIVOS GENERALES: • Obtener el certificado personal acreditativo de la competencia para la manipulacion de sistemas frigorificos que empleen refrigerantes fluorados destinados a confort termico de personas instalados en vehiculos, segun la normativa vigente y que regula la comercializacion y manipulacion de gases fluorados y equipos basados en los mismos, asi como la certificacion de los profesionales que los utilizan. • Desempeñar las actividades de instalacion, mantenimiento, control de fugas, recuperacion de refrigerante, carga de refrigerante y revision de equipos de aire acondicionado de vehiculos, que contengan determinados gases fluorados de efecto invernadero. • Conocer la regulacion de la distribucion y puesta en el mercado de los gases fluorados. OBJETIVOS ESPECiFICOS: • Conocer los efectos del uso de refrigerantes en el medioambiente y la normativa vigente al respecto. • Desempeñar las actividades relacionadas con la manipulacion de equipos de aire acondicionado de vehiculos con refrigerantes fluorados con un minimo de emisiones.
Contenido:
1 Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental – 1.1 Los gases de efecto invernadero y el efecto invernadero – 1.2 Impacto del efecto invernadero antropogenico – 1.3 El Protocolo de Kioto – 1.4 Potencial de agotamiento de ozono – 1.5 Potencial de calentamiento atmosferico – 1.6 La capa de ozono y su degradacion – 1.7 El protocolo de Montreal – 1.8 El uso de los HFCs – 1.9 El impacto en el clima y ozono – 1.10 Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa – 1.11 Normativa actual – 1.12 Cuestionario: Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental – 2 Introduccion a la refrigeracion – 2.1 Temperatura – 2.2 Presion – 2.3 Leyes de la Termodinamica – 2.4 Calor – 2.5 Aislamiento – 2.6 Refrigeracion – 2.7 Funciones de los componentes del sistema de compresion simple – 2.8 Analisis del ciclo basico de la refrigeracion – 2.9 Cuestionario: Introduccion a la refrigeracion – 3 Refrigerantes – 3.1 Refrigerantes – 3.2 Evolucion de los fluidos refrigerantes – 3.3 Refrigerantes alternativos y definitivos – 3.4 Ventajas y desventajas del uso de refrigerantes puros y mezclas – 3.5 El amoniaco como alternativas a los CFCs – 3.6 Refractometro y grafica del analisis de aceites lubricantes – 3.7 Seguridad en el manejo de refrigerantes – 3.8 Asignacion de codificacion de refrigenrantes bajo estandar – 3.9 Como seleccionar el refrigerantes adecuado para la reconversion – 3.10 Diagrama de Mollier y la utilizacion en los calculos – 3.11 Cilindros de refrigerantes – 3.12 Cuestionario: efrigerantes – 4 Equipos basicos de reparacion – Carga del circuito de aire acondicionado – 4.1 Recomendaciones y procedimiento para el cambio de refrigerantes – 4.2 Aceites lubricantes – 4.3 Precauciones para reducir la humedad – 4.4 Herramientas y equipos requeridos – 4.5 Equipos de seguridad – 4.6 Metodos de recuperacion de refrigerante – 4.7 Cilidros de recuperacion de refrigerante – 4.8 Bomba de vacio – 4.9 Uso del vacuometro – 4.10 Vacio a los sistemas de refrigeracion – 4.11 Agentes de limpieza para quemaduras en compresores – 4.12 Recomendaciones para pruebas de acidez – 4.13 Seguimiento de los equipos – 4.14 Identificacion de refrigerantes en sistemas de refrigeracion – 4.15 Carga y recarga del refrigerante – 4.16 Recuperacion, reciclaje y regeneracion de los CFCs – 4.17 Disposicion final del refrigerante CDCs – 4.18 Cuestionario: Equipos basicos de reparacion – 5 Sistemas de aire acondicionado – 5.1 Automoviles – 5.2 Ciclo de refrigeracion automotriz – 5.3 Sistema de evaporacion por liquido – 5.4 Instalaciones hidraulicas – 5.5 Instalacion sistema electrico – 5.6 Circuito de produccion y almacenamiento – 6 Compresores – 6.1 Compresores – 6.2 Tipos de compresores – 6.3 Informacion de montaje y desmontaje – 7 Condensadores – Evaporadores – 7.1 Evaporadores – 7.2 Tipos de evaporadores – 7.3 Condensador – 7.4 Conmutadores – 7.5 Tipos de condensadores – 7.6 Desmontaje y montaje del evaporador – 7.7 Cuestionario: Condensadores – Evaporadores – 8 Valvula de expansion – 8.1 Valvula de expansion – 8.2 Funcionamiento – 8.3 Tipologias – 8.4 Accesorios y filtros deshidratadores – 8.5 Filtros deshidratadores – 8.6 Tipos de filtros deshidratadores – 9 Electroventiladores – 9.1 Electroventiladores – 9.2 Termocontacto – 9.3 Controles de ventiladores del condensador – 9.4 Que es un presostato – 9.5 Regulacion del punto de actuacion – 9.6 Ensamble soplador-aspirador – 9.7 Cuestionario: Electroventiladores – 10 Dispositivos de regulacion y seguridad – 10.1 Dispositivos de regulacion y seguridad – 10.2 Termostatos de ambiente – 10.3 Funcionamiento de la pantalla de temperatura – 10.4 Diagnosticar y reemplazar un sensor de temperatura – 10.5 Termostatos – 10.6 Presostatos – 10.7 Termocontactos – 10.8 Elementos de la refrigeracion – 10.9 Regulacion de la temperatura – 11 Instalacion electrica del aire acondicionado – 11.1 Equipo electrico del automovil – 11.2 Estructura atomica de la materia – 11.3 Cuerpos conductores y aislantes – 11.4 Corriente electrica – 11.5 Circuito electrico – 11.6 Magnitudes fundamentales – 11.7 Normalizacion de esquemas electricos del automovil – 11.8 Proteccion del sistema electrico – 11.9 Metodo de inspeccion de fallos – 11.10 Interruptores – 11.11 Pulsadores – 11.12 Seleccionadores – 11.13 Rele – 11.14 Cuestionario: Instalacion electrica del aire acondicionado – 12 Climatizacion automatica – 12.1 Climatizacion automatica – 12.2 El compartimiento del motor – 12.3 El conjunto de distribucion de trampillas – 12.4 El tablero de mandos – 12.5 El sistema completo – 12.6 Unidad de control electronica – 12.7 Sensores – 13 Diagnostico y reparacion de averias – 13.1 Desmontaje-montaje del sistema de aire acondicionado – 13.2 Problemas de operacion y mantenimiento en compresores – 13.3 Control de acondicionador de aire – 13.4 Herramientas y equipos – 13.5 Precauciones para instalar piezas del acondicionador de aire – 13.6 Control de la hermeticidad del circuito del agente frigorifico – 13.7 Control del contenido de aceite – 13.8 Rellenar aceite con la instalacion cerrada – 13.9 Vaciado del acondicionador de aire – 13.10 Llenado del acondicionador de aire – 13.11 Control del acondicionador de aire en funcionamiento – 13.12 Localizacion de averias en un compresor – 13.13 Comprobacion de Fugas en un compresor – 13.14 Cuestionario: Cuestionario de repaso – 14 Certificacion profesional y empresarial – 14.1 Actividades restringidas a personal en posesion de la certificacion exigida – 14.2 Certificaciones personales – 14.3 Procedimiento para la expedicion de certificaciones – 14.4 Registro y acceso unico – 14.5 Cuestiones asociadas a las certificaciones profesionales y empresariales – 15 Distribucion comercializacion y titularidad – 15.1 Obligaciones especificas – 15.2 Etiquetado de equipos – 15.3 Libro de registro transporte refrigerado – 15.4 Cuestionario: Cuestionario final –