Nombre: Relaciones Laborales
Categoría: Gestion y Administracion
Horas: 40
Código: 2205
Objetivo:
Poseer conocimientos en el terreno laboral de la empresa es necesario tanto para tareas de administracion como ejecutivas, ya que los recursos humanos representan el mayor valor de cualquier organizacion empresarial. En el curso que nos ocupa se realizan muchas practicas, llegando incluso a supuestos en los que hay que cumplimentar numerosa documentacion del ambito laboral.
Contenido:
1 Introduccion – 1.1 Inicio de la relacion laboral – 1.2 Contrato de trabajo – 1.3 Alta del trabajador – 1.4 El salario y el recibo de salarios – 1.5 Liquidacion de retenciones – 1.6 IRPF – 1.7 Suspension o extincion del contrato de trabajo – 2 La relacion laboral – 2.1 La relacion laboral – 2.2 Relaciones laborales especiales – 2.3 Relaciones no laborales o excluidas – 2.4 Prestacion laboral – 2.5 Cuestionario: La Relacion Laboral – 3 El contrato de trabajo – 3.1 El contrato de trabajo – 3.2 Comunicar la Contratacion – 3.3 Tipos de contratos de trabajo – 3.4 Contratos indefinidos – 3.5 Contrato temporal – 3.6 Contrato para la formacion y el aprendizaje – 3.7 Contrato en practicas – 3.8 Prorroga del contrato de trabajo – 3.9 Bonificaciones y Reducciones a la contratacion laboral – 3.10 Ejemplo. Contrato de trabajo temporal – 3.11 Practica – Contrato de trabajo temporal – 3.12 Practica – Contrato indefinido ordinario – 3.13 Cuestionario: El contrato de trabajo – 4 Seguridad Social – Alta del trabajador – 4.1 Historia de la Seguridad Social – 4.2 Organigrama de la Seguridad Social – 4.3 Definicion Seguridad Social – 4.4 Actos administrativos ante la Seguridad Social – 4.5 Alta de la empresa en la Seguridad Social – 4.6 Alta de la empresa en el censo de recaudacion de retenciones del IRPF – 4.7 Afiliacion de trabajadores en la Seguridad Social – 4.8 Alta en la Seguridad Social – 4.9 Plazos de presentacion – 4.10 Forma de practicarse – 4.11 Presentacion a traves de medios informaticos – 4.12 Sistema de la Seguridad Social – 4.13 Regimen general de la Seguridad Social – 4.14 Regimen especial de Trabajadores Autonomos – 4.15 Regimenes especiales integrados – 4.16 Ejercicio 1. Inscripcion de nueva empresa – 4.17 Ejercicio 2. Alta del trabajador – 4.18 Ejercicio 3. Alta en la Seguridad Social – 4.19 Cuestionario: Seguridad Social – Alta del trabajador – 5 El Recibo de Salarios o Nomina – 5.1 El recibo de salarios – 5.2 Salario minimo interprofesional (SMI) – 5.3 Indicador Publico de Renta de efectos multiples (IPREM) – 5.4 Garantia del salario – 5.5 Nomina – 5.6 Calculo de la base de cotizacion – 5.7 Base de cotizacion por contingencias comunes – 5.8 Base de cotizacion por contingencias profesionales – 5.9 Deducciones – 5.10 Caso Practico de Calculo de Base de Cotizacion – 5.11 Ejercicio 1. Calculo de Base de Cotizacion – 5.12 Cuestionario: El recibo de Salario La nomina – 6 Nomina Mensual – 6.1 Realizacion de una Nomina mensual – 6.2 Calculo de las cuotas de cotizacion – 6.3 Practica – Nomina mensual – 6.4 Practica – Nomina mensual II – 6.5 Practica – Nomina mensual III – 6.6 Practica – Nomina mensual IV – 6.7 Practica – Nomina mensual V – 6.8 Practica – Nomina mensual VI – 6.9 Practica – Nomina mensual VII – 6.10 Practica – Nomina mensual VIII – 6.11 Practica – Nomina mensual IX – 6.12 Practica – Nomina mensual X – 6.13 Practica – Nomina mensual XI – 6.14 Practica – Nomina mensual XII – 6.15 Cuestionario: Nomina Mensual – 7 Nominas diarias y en IT – 7.1 Nominas diarias – 7.2 Incapacidad Temporal (IT) – 7.3 Calculo de bases de cotizacion y subsidio por Accidente de Trabajo – 7.4 Calculo de bases de cotizacion y subsidio por enfermedad comun – 7.5 Nomina en IT por Accidente de Trabajo – 7.6 Nomina en IT por enfermedad comun – 7.7 Practica – Nomina diaria – 7.8 Practica – Nomina diaria II – 7.9 Practica – Nomina diaria III – 7.10 Practica – Nomina diaria IV – 7.11 Practica – Nomina diaria V – 7.12 Practica – Nomina diaria VI – 7.13 Practica – Nomina con baja por IT – 7.14 Practica – Nomina con baja por IT II – 7.15 Practica – Nomina con baja por IT III – 7.16 Practica – Nomina con baja por IT IV – 7.17 Cuestionario: Nominas diarias y en IT – 8 La cuota de cotizacion – liquidacion de cotizaciones – 8.1 La cuota de cotizacion a la Seguridad Social – 8.2 Bonificaciones de la cuota – 8.3 Presentacion y conservacion de documentos – 8.4 Recaudacion de cuotas – 8.5 Sistema RED – 8.6 Recargos e Intereses de Demora Aplicables a las Cuotas – 8.7 La relacion nominal de trabajadores (Modelo TC-2) – 8.8 Procedimiento de calculo automatico de Pago Electronico – 8.9 Justificacion del pago de las cuotas – 8.10 Practica – Bonificacion – 8.11 Practica – Recargo de Cuotas – 8.12 Practica – Nuestra empresa – 8.13 Cuestionario: La cuota de cotizacion y Liquidacion de Cotizacion – 9 IRPF – 9.1 IRPF – 9.2 Naturaleza, objeto y ambito de aplicacion del impuesto – 9.3 Retenciones a cuenta del IRPF – 9.4 Rendimientos de trabajo – 9.5 Retribuciones en especie – 9.6 Calculo de la retencion – 9.7 Limites a la obligacion de retener – 9.8 Procedimiento para determinar el importe de la retencion – 9.9 Caso Practico 1 – Retribucion anual a efectos de IRPF – 9.10 Caso Practico 2 – Situacion Familiar a Efectos del IRPF – 9.11 Caso Practico 3 – Retencion a trabajador soltero sin hijos – 9.12 Modelo de declaracion de circunstancias familiares – 9.13 Calculo de las retenciones a cuenta del IRPF via Internet – 9.14 Liquidacion trimestral con Hacienda – 9.15 Modelo 111 y cumplimentacion – 9.16 Resumen Anual de retenciones (Modelo 190) – 9.17 Certificado de retenciones e ingresos a cuenta – 9.18 Retenciones, ingresos a cuenta y autoliquidacion del impuesto – 9.19 Documentacion a conservar de cara a una futura inspeccion – 9.20 Practica – Cumplimentacion del Modelo 111 – 9.21 Practica – Cumplimentacion del Modelo 111 – 9.22 Cuestionario: El IRPF – 10 Extincion de la relacion laboral – 10.1 Extincion de la relacion laboral – 10.2 Modificacion, suspension y extincion del contrato de trabajo – 10.3 Comunicacion de baja de trabajadores – 10.4 Comunicacion al Servicio Publico de Empleo Estatal – 10.5 Salario y Recibo de Finiquito – 10.6 Definicion de Salario de tramitacion – 10.7 Indemnizacion por suspension del contrato – 10.8 Indemnizacion por despido o cese – 10.9 Recibo de saldo y finiquito – 10.10 Caso practico 1 – Finiquito – 10.11 Caso practico 2 – Extincion del contrato por expiracion del tiempo convenido – 10.12 Caso practico – Extincion del contrato por despido disciplinario – 10.13 Mantenimiento de la relacion laboral – 10.14 Ejercicio 1 – Finiquito – 10.15 Conversion a indefinido – 10.16 Baja de datos en el Regimen Especial de Trabajadores Autonomos – 10.17 Cuestionario: Extincion de la Relacion Laboral – 11 Reforma del mercado laboral – 11.1 La reforma del mercado laboral – 11.2 Medidas aplicables a los beneficiarios de prestaciones por desempleo – 11.3 Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven – 11.4 Contrato indefinido para emprendedores – 11.5 Contrato para la formacion y el aprendizaje – 11.6 Medidas aplicables a los beneficiarios de prestaciones por desempleo – 11.7 Programa de sustitucion de trabajadores en formacion por trabajadores – 11.8 Contrato indefinido para emprendedores – 11.9 Reposicion del derecho a la prestacion por desempleo – 11.10 Novedades de la reforma laboral en relacion a la extincion del contrato de trabajo – 11.11 Fondo de Garantia Salarial – 11.12 Cuestionario: Cuestionario final –