Nombre: Viticultura, enologia y cata
Categoría: Alimentacion / Hosteleria
Horas: 10
Código: 605
Objetivo:
Manuel Mª Lopez Alejandre, hijo y nieto de bodegueros, ha dedicado su vida profesional al mundo del vino. Es autor de mas de diez textos relacionados con la enologia y, en concreto, de la magnifica obra: viticultura, enologia y cata. El presente curso, extraido de la obra de este destacado autor, consigue introducir al alumno en el maravilloso mundo del vino, desde un rigor de profesional experto, pero con un estilo divulgativo y pedagogico que lo pone al alcance de cualquier interesado. A lo largo de su temario, podra conocer su origen mitologico; se adentrara en los viñedos, en sus variedades y en las enfermedades que pueden perjudicar a la calidad de la uva; en las distintas formas de elaboracion de crianza; aprendera a diagnosticar las posibles alteraciones que el vino pueda sufrir; conocera los distintos tipos de vinos y sus zonas productoras; entrara en la apasionante aventura de la cata y sabra como cuidarlos y servirlos. Le recomendamos que, una vez complete el curso, proceda a la lectura del libro, ello le dara la vision completa que el autor ha querido reflejar en su obra.
Contenido:
0 Presentacion – 1 La vid y el vino – 1.1 Introduccion – 1.2 La vid – 1.3 La poda – 1.4 Accidentes, plagas y enfermedades de la vid – 1.5 Principales variedades de viniferas – 1.6 Las variedades españolas mas conocidas – 1.7 Variedades internacionales mas conocidas – 1.8 Cuestionario: La vid y el olivo – 2 Elaboracion del vino – 2.1 Introduccion – 2.2 El lagar – 2.3 Las levaduras – 2.4 El desfangado y la correccion de los mostos – 2.5 La chaptalizacion y la desacidificacion – 2.6 Dos milenarias practicas enologicas – el soleo y el enyesado – 2.7 El anhidrido sulfuroso – 2.8 Los depositos de fermentacion – 2.9 Tipos de fermentacion – 2.10 Otros tipos de fermentacion – 2.11 Cuestionario: Elaboracion del vino – 3 Los vinos espumosos – 3.1 Introduccion – 3.2 El vino base – 3.3 Denominaciones – 3.4 Espumoso de fermentacion en botella y granvas – 3.5 Los vinos de aguja – 3.6 Vinos espumosos gasificados – 3.7 Cuestionario: Los vinos espumosos – 4 Arquetipos de crianza – 4.1 Introduccion – 4.2 El sistema andaluz para la crianza de los vinos tradicionales – 4.3 Comienza la crianza – 4.4 La crianza oxidativa – 4.5 El sistema de criaderas y soleras – 4.6 La crianza de blancos y tintos – 4.7 La fermentacion y crianza de vinos blancos en barrica – 4.8 La crianza en botella – 4.9 Como y cuanto tiempo puede guardarse la botella – 4.10 Cuestionario: Arquetipos de crianza – 5 Accidentes y enfermedades de los vinos – 5.1 Introduccion – 5.2 Las quiebras – 5.3 Las enfermedades – 5.4 La clarificacion y estabilizacion de los vinos – 5.5 La clarificacion con bentonita y con productos de origen organico – los encolados – 5.6 La refrigeracion – 5.7 La filtracion – 5.8 El embotellado – 5.9 Cuestionario: Accidentes y enfermedades de los vinos – 6 La cata de vinos – 6.1 Introduccion – 6.2 La Enologia y la Cata – 6.3 La copa – 6.4 Otros recipientes para catar – 6.5 Orden de la cata – 6.6 La cata visual – 6.7 La cata olfativa – 6.8 El vino en la copa – 6.9 La fase gustativa – 6.10 Denominaciones comunes – 6.11 Las sensaciones tactiles – 6.12 Orden y temperatura de cata – 6.13 Que entendemos por chambrer – 6.14 La decantacion – 6.15 Cuidados y servicio del vino – 6.16 Cuestionario: La cata de vinos – 6.17 Cuestionario: Cuestionario final –